Breve reseña de «Franco, caudillo de España» por Paul Preston

Hace más de treinta años que esta biografía del último dictador de la historia de España vio la luz y desde entonces ha sido ampliada y actualizada por su autor. En su momento, a menos de dos décadas de la muerte de Franco, fue una obra que generó debate y otras publicaciones enfocadas hacia la crítica del trabajo de Paul Preston.

Conseguí el libro pocos años después durante las vacaciones navideñas de 1997 y tardé un poco más en empezarlo, justo durante otra pausa en el calendario académico, en este caso la semana santa del otrora temido y hoy lejano 2000. Por cosas de la vida tardé dieciséis años en concluir su lectura y en ese lapso se fueron sucediendo otros libros en los que mi perspectiva como lector se fue ampliando, a través de obras en las que concretos aspectos de la dictadura se fueron analizando críticamente y desmitificando.

La biografía es densa, extensa y profundamente amena. Pródiga en datos, analiza los aspectos más relevantes de su vida personal y todos los de su gobierno. El retrato que pinta es el de un hombre tímido, gris y profundamente rencoroso cuya fulgurante carrera militar le acabó poniendo en un puesto en el que reunió un poder personal omnímodo que determinó el sino de un país, separándolo del entorno, haciéndolo retroceder medio siglo en aspectos como la igualdad entre hombres y mujeres y marcando a las generaciones que se sucedieron durante cuarenta años.

El libro es un buen punto de partida para entrar a estudiar un periodo determinante en la historia de España. Ahora que pronto se cumplirá medio siglo del deceso de Franco, no está de más echar una mirada atrás y ver que aquello que estaba atado y bien atado es hoy cosa del pasado.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 25, 2025 12:48 Tags: franco-caudillo-de-españa, paul-preston
No comments have been added yet.


La Guarida del Dragón: reseñas breves

Luis Javier Capote Pérez
Espacio para la publicación de textos cortos relativos a lecturas de corte diverso.
Follow Luis Javier Capote Pérez's blog with rss.