MEME primaveral



Ya hace algunos días que sentía que la red estaba alterada. Todas las amigas que comparten pluma y papel andaban algo revolucionadas. Pensé que tal vez tuvieran alergia al polen, una alergia que en lugar de hacerles estornudar les provocara sonrisas y la necesidad de compartir algo de sí mismas, y con la llegada de la primavera dicha alergia maravillosa se había acentuado.Pero no podía estar más equivocada.¡¡Eran los MEME!! Han invadido la red y nos entrevistan, nos retan, nos ayudan a darnos a conocer.Olga Salar, escritora de "Melodía Inmortal", además de reconocida bloggera y amiga personal, me pasó unas preguntas hace unos días, y ahora que parece que mi ordenador y yo comenzamos a entendernos, las he respondido.Aquí os las dejo, espero que os sirvan para conocerme un poquito más...

Una palabra que te defina... ¿Una sola? (risas) ¡Esta es trampa! Nadie puede ser definido en una sola palabra, joooo. Pero bueno, si tuviera que escoger una, sería SOÑADORA. Desde niña paso horas en mi mundo imaginario, uno al que rara vez invito a alguien. Me gusta quedarme allí, inventando otras historias, soñando otras vidas... Pasaría días enteros mirando al infinito, abstraída, sin hacer nada más que imaginar.El problema es que a aquellos que me rodean suele fastidiarles mi distracción casi constante (más risas).
Un sueño recurrente... Bueno, como me paso el día soñando podría contarte cientos... pero si te refieres a soñar dormida, y no despierta... creo que cualquiera en el que salga Richard Armitage. Desde que vi "Norte y Sur" que este señor se cuela en mis horas de descanso sin pedirme permiso. Pero bueno, reconozco que dejo la puerta abierta...
Un libro recurrente... Podría contar con los dedos de una mano las novelas que he leído dos veces, y todavía me sobrarían dedos. Tengo buena memoria -o la tenía- así que no vuelvo a leer algo porque no me sorprende, y por mucho que me guste una historia, siempre me gusta más una que aún no he leído. Disfruto conociendo nuevos personajes...De todas formas releo de vez en cuando los dramas de Shakespeare, especialmente Macbeth y Ricardo III, son mis favoritos.
¿Qué novela te hubiera gustado escribir? Uy, uy, uy, esto sería como ponerme a pisar charcos, y no llevo botas (risas). Creo que ninguna. No porque no haya leído novelas admirables y haya pensado que me gustaría ser capaz de transmitir tanto, sino porque si escribiera yo una de esas novelas, ya no sería la misma historia  (y así, en voz bajita, te diré que probablemente perdería).¡Ya lo tengo! Querría escribir una novela que inspirara a otros, como otros escritores me inspiran a mí.
¿Cuál es la novela que nunca has podido terminar? De nuevo esquivando preguntas difíciles (risillas). En realidad no tengo que pensar, pues solo son dos, y son dos grandes novelas, tanto que me avergüenzo de haberlas apartado. Son... OPSSS... La Celestina y Cien años de soledad.Lo siento, lo siento, pero es que no logré pasar de la tercera página. Si es que ya lo decía mi abuela, de donde no hay no se puede sacar, y de mí se puede sacar bien poquito...
¿Qué hace que te decidas por una novela en una librería? Pues ni lo sé, ni quiero disertar sobre ello, la verdad. Prefiero pensar que es algo mágico.Cuando entro en una librería voy, aunque suene ridículo, a dejarme seducir. Paso por delante de los libros, aquellos que me llaman la atención (sí, porque quien se encarga de colocarlos los deja a mi vista, el muy canalla), acaricio sus portadas, miro de soslayo alguno, con disimulo cojo otro y leo la sinopsis, descarto unos cuantos que no me atraen del todo, rebusco por si hay algún tesoro escondido, sonrío... y ZAS, estoy perdida. Para cuando me quiero dar cuenta estoy en casa, con una nueva adquisición y una sonrisa feliz pegada en la cara.
Un género que no puedas dejar de leer... ¡¡¡¡El romántico!!!! Esa era fácil, menos mal, porque empezaba a tener sudores fríos con tatas preguntas insidiosas.
¿Qué personaje literario te hubiera gustado ser? Lady Macbeth, ¡¡pero no hubiera inducido a mi marido a cometer un regicidio, que conste en acta!! Me gusta porque es un personaje fuerte, aunque equivocado, y con una capacidad dramática impresionante. Su último monólogo me encoge el estómago cada vez que lo leo. La imagino con un candil, bajando las escaleras, ida... Y me imagino con un candil, bajando...
¿Qué libro tienes en tu mesilla de noche? En este momento Persuasión de Jane Austen. Taaaaan dulce.
¿Cuál es tu mayor virtud? Uy, eso no me corresponde decirlo a mí (risillas). Pero si hay algo en lo que me he esforzado es en no juzgar a nadie. Procuro conocer a las personas antes de formarme una opinión, y de no criticar a la ligera (de no criticar en absoluto, de hecho). Es como me gustaría que me trataran a mí, y procuro comportarme con los demás tal y como quiero que ellos se comporten conmigo.

¿Ya?, menos mal, MEME, que esto estaba empezando a darme miedo...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 22, 2012 02:47
No comments have been added yet.


Ruth M. Lerga's Blog

Ruth M. Lerga
Ruth M. Lerga isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Ruth M. Lerga's blog with rss.