¿Qué estás leyendo?... Compártelo en el club > Likes and Comments
Hola, hace poco terminé de leer El Resplsndor de Stephen King, y shora estoy leyendo El umbral de la noche del mismo autor, lo estoy retomando pues en septiembre dejé de leer por leerMisery.
Hola yo estoy con Refugiado de Alan Gratz que cuenta la historia de tres familias de distintas épocas que deciden huir para poder tener una vida mejor lo que nos hace pensar en lo poco que aprendemos de los errores.También estoy con Blanco inmaculado de Noelia Lorenzo Pino y le tengo muchas ganas a lo nuevo de Alejandro Palomas Eso no se dice.
⭐ Elene wrote: "Tengo curiosidad por saber qur andáis leyendo, los que no seguís la LC del mes, los que andáis recuperando lecturas perdidas, los que ya os terminasteis el anterior y os da tiempo de otro antes del..."El Esinita verde está entre los que quiero leer, no sé cuando, pero dependerá de tu reseña jeje. Además de otras reseñas claro está.
Pablo wrote: "Hola, hace poco terminé de leer El Resplsndor de Stephen King, y shora estoy leyendo El umbral de la noche del mismo autor, lo estoy retomando pues en septiembre dejé de leer por leerMisery."Hola Pablo. Parece que andas haciendo un maratón Stephen King. El mes pasado hicimos la primera lectura conjunta del club y justo leímos "22/11/63"; en general, gustó bastante a todo el grupo y demuestra que King no es un autor encasillado en un solo estilo. Te la recomiendo.
De Esinita ya contaré en el grupo, estoy rumiando la reseña.
Consu wrote: "Hola yo estoy con Refugiado de Alan Gratz que cuenta la historia de tres familias de distintas épocas que deciden huir para poder tener una vida mejor lo que nos hace pensar en lo poco que aprendem..."Acabo de meter "Refugiado" en mi want to read. A Alejandro Palomas ya lo tenía, pero con su serie Amalia, "Una madre", "Un perro", "Un amor"...
Acabo de terminar una colección de historias cortas "Apex Magazine 2021", creo que es la primera vez que me topo con una antología en la que todas las historias son, por falta de una mejor palabra, perfectas. Estoy por comenzar a leer —será hoy por la noche— "A Death in Tokyo" de Keigo Higashino. Ésta es una nueva aventura de su detective "Kaga".
En físico leo Crímen y castigo de Fiodor Dostoievski y en digital El tercer paraíso de Cristian Alarcón; un clásico y un contemporáneo.
BlurbGoesHere wrote: "Acabo de terminar una colección de historias cortas "Apex Magazine 2021", creo que es la primera vez que me topo con una antología en la que todas las historias son, por falta de una mejor palabra,..."Me apunto Keigo Higashino 👍, tengo que leer algo suyo.
Carla wrote: "En físico leo Crímen y castigo de Fiodor Dostoievski y en digital El tercer paraíso de Cristian Alarcón; un clásico y un contemporáneo."La LC de este bimestre me ha recordado constantemente "Crimen y castigo", y es que creo que Dorian y Rodión tienen una evolución psicológica muy similar cada cual en su novela.
Suelo estar con un par de lecturas a la vez (además de ver vídeos de algunos "booktubers" que sigo, leer relatos en webs y revistas online, escuchar podcasts relacionados) normalmente uno en "físico" y otro "electrónico". En estos momentos coincide que los dos libros que llevo entre manos son en "físico". "El Conde de Montecristo" de Alejandro Dumas, con el que he comenzado el reto de ir leyendo los grandes clásicos de siglos pasados...y el primer tomo de "Pesadillas y Alucinaciones" de Stephen King, con la idea de ir completando todos sus libros de relatos cortos publicados.
En estos momentos leyendo dos libros para terminar el año- El cerebro verde de Frank Herbert
- El retrato de Rose Madder de Stephen King
Hola a todosActualmente estoy leyendo Harry Potter, nunca lo había leído antes y pues pensé que ya era momento. Apenas voy en el primer libro.
Otro de los libros que estoy leyendo es Aliento de Vampiro de R.L Stine, es la segunda vez que lo leo. Me gusta mucho.
Suelo leer dos o tres libros a la vez; un ensayo y algunas novelas. Actualmente estoy leyendo:- El capital en el Siglo XXI de Thomas Piketty. Un ensayo imprescindible sobre economía.
- Las leyes de la ascensión de Cèline Curiol. Una novela coral ambientada en París durante el año de los atentados. Tiene bastante calidad literaria pero su lectura se me está haciendo un poco farragosa debido a la estructura de la misma. De todos modos, la terminaré.
- ¿Ha muerto mamá? de Vigdis Hjorth. Ayer concretamente comencé esta novela alentado por lo mucho que me gustó La herencia de la misma autora; una experta en describir las relaciones familiares y en contar las cosas tal como son. Me considero fan de la literatura noruega.
Yo después de un año de leer dos o tres libros, vuelvo a mis orígenes y solo leo uno; acabo de empezar "La ciudad y los perros" de Vargas Llosa.
Ada wrote: "Hola a todosActualmente estoy leyendo Harry Potter, nunca lo había leído antes y pues pensé que ya era momento..."
Hola Ada !!! Yo cumplí con Potter no hace mucho, entre octubre del 21 y marzo del 22, incluido "El legado maldito" y sus correspondientes pelis, a mis 47 añitos, post-adolescente total. Y parece que por ahí se anda publicando una especie de fan-fiction sobre James Potter, que si no me equivoco es el hijo de Harry protagonista de "El legado maldito".
No ha sido mala experiencia, aunque es lo que considero una lectura a destiempo. El tono infantil del primer tomo se va perdiendo poco a poco; se ve que la serie está pensada para crecer con ella (literalmente). Creo que parte de su éxito se debe a este detalle, te acompaña durante años.
Me gustaron más los libros que las películas, en las películas se pierde mucho material.
El primer libro que leí este año fue el retrato de Dorian Gray una auténtica belleza, pueden ver la reseña que hice en mi perfil, también estoy leyendo Novelist as a vocation de Murakami y ayer empecé el señor de los anillos
Si, Elene Figuer pude percatarme de las diferencias entre el libro y la película, estoy disfrutando mucho el libro, ya casi estoy por terminarlo.
Daniel wrote: "El primer libro que leí este año fue el retrato de Dorian Gray una auténtica belleza, pueden ver la reseña que hice en mi perfil, también estoy leyendo Novelist as a vocation de Murakami y ayer emp..."Hola Daniel !!! Leímos Dorian Grey justo en la LC del bimestre pasado, creo que aún no estabas con nosotros. 😁
Karla wrote: "El pistolero de Stephen King"Y de King leímos "22/11/63" en LC también, nos gustó mucho. Netflix ha hecho una "adaptación"... y subrayo las comillas.
Yo me estoy leyendo varios libros a la vez, soy muy dispersa y me cuesta mucho estar con uno solo jajajja. Entre ellos están El asesinato de Sócrates, Divergente, Jane Eyre y Emma.
Yo estoy con la LC “Matar un Ruiseñor”. Me parece un libro maravilloso y que tardaré poco en leerlo. Probablemente a continuación lea algún autoeditado por primera vez en mi vida. Espero tener buen tino con la elección.
Pues acostumbró leer dos libros de diferentes formato, así que en digital “Matar un Ruiseñor” como así lo dicta el club de lectura; y en formato físico con “El abogado del diablo” de Morris West, me llamaba su título y hasta el momento está lento.
⭐️ Elene wrote: "Ada wrote: "Hola a todosActualmente estoy leyendo Harry Potter, nunca lo había leído antes y pues pensé que ya era momento..."
Hola Ada !!! Yo cumplí con Potter no hace mucho, entre octubre del 2..."
Hola!
El hijo de Harry Potter, que aparece en El legado maldito, se llama Albus Severus, en honor a Dumbledore y a Snape. James, hasta donde sé, es el padre de Harry. Al menos, en los libros no hay otro personaje con ese nombre.
Saludos!
Comencé el año leyendo El vellocino de oro, de Robert Graves. Simultáneamente comencé un libro autopublicado de un autor de aquí de Goodreads, A.R. Toskin, que se llama Juego de reina.
Hace unos minutos termine Nosotros en la Luna de Alice Kellen, llore si pero de la calidez y el buen sabor de boca que me dejó la evolución de los personajes.Por otro lado me estoy poniendo al día con la saga de Historias de Terramar de Úrsula K. Le Guin que hasta ahora estoy amando.
Mariano wrote: "... El hijo de Harry Potter, que aparece en El legado maldito, se llama Albus Severus, en honor a Dumbledore y a Snape. James, hasta donde sé, es el padre de Harry"Exacto !!! Gracias por la corrección Mariano, se ve que estáis pendientes. Me he hecho un lío con la genealogía Potter. Lo leí por algún hilo del club, lo de la existencia del fan-fiction, y aún no lo he trasteado a fondo.
Estoy leyendo varios libros y entre ellos estoy dando prioridad de lectura a: Dune, atrapada en el tiempo y el hombre que perseguía su sombra (saga Millenium #5)
Mariano wrote: "⭐️ Elene wrote: "Ada wrote: "Hola a todosActualmente estoy leyendo Harry Potter, nunca lo había leído antes y pues pensé que ya era momento..."
Hola Ada !!! Yo cumplí con Potter no hace mucho, en..."
Hola! James sí es hijo de Harry y, como comentaban, hay varios libros sobre él (cinco, creo) que son básicamente fanfictions.
Saludos!
Nía wrote: "... James sí es hijo de Harry y, como comentaban, hay varios libros sobre él (cinco, creo) que son básicamente fanfictions. ..."😅😅😅 Los vamos a tener que leer y repasarnos "El legado maldito" para aclarar esto. Creo recordar que Harry tenía varios hijos en el legado. Sería uno James y otro Albus ???
Llegué a La conjura de los necios por recomendación de un booktuber y la verdad, lo bizarro y colorido del personaje hasta ahora me atrapó. Su forma poco convencional de ver las cosas me recuerda al personaje autista del libro el curioso incidente del perro a medianoche.
Pese que estoy atareado escribiendo cuentos y mis próximos libros, este libro me roba tiempo y me mantiene entretenido.
La conjura de los necios
El curioso incidente del perro a medianoche
⭐️ Elene wrote: "Wikipedia: "Harry tiene 3 hijos con Ginny Weasley: James Sirius, Albus Severus y Lily Luna."Ea."
Menos mal que aclaré "hasta donde sé", jajaja. Hubiera quedado en ridículo. ¡Gracias por el dato!
¿Así que el fan fiction es sobre el segundo hijo de Harry? ¿O puede que sea sobre su padre?
De hecho acabo de terminar el libro “Cuando no queden más estrellas que contar” Honestamente me ha gustado un montón, siento que las reflexiones que tuvo pueden llegarle a todo lector. Ahora estaba pensando en leer el ultimo de asesino de brujas, ya que lo tengo de hace un tiempo, pero el segundo me decepcionó un poco entonces no se que esperar.
He terminado ayer “La anomalía” de Herve Le Tellier. Que les digo, un libro con una historia alucinante sobre un hecho que consideramos improbable, pero que es uno de nuestros temores e ilusiones más grandes, encontramos con nosotros/as mismos/as.
Yo estoy leyendo por el día: Circe de Madeline Miller ya estoy casi a la mitad. Y en las noches estoy leyendo Frankenstein, el cual me tiene bastante intrigada hasta ahora.
Acabo de terminar Infocracia de Chul Han y ahora voy a continuar con El hombre y lo divino de María Zambrano. Recomiendo ambos si buscáis algo de filosofía contemporánea ;D (siglo XXI y XX respectivamente).
Terminando de leer dos que voy simultaneando (casi el 80% leído en ambos) en versión digital: "Máscaras" de César Cañete y "La puerta del destino" de Agatha Christie.
HoliYo ando leyendo La Historia de Lisey de Stephen King. De este autor he leído ya bastante y este libro es el más diferente de todos hasta el momento. Algunos podrían decir que es bastante lento para el ritmo que generalmente maneja King pero pues me parece que es el tono correcto para la historia que está contando. Voy por la mitad más o menos y ya les diré que tal me pareció cuando lo acabe. Por el momento es un aceptable.
Hola! Hoy acabo de terminar “The Poet X” escrito por Elizabeth Acevedo, el cual tiene la particularidad de ser todo escrito en verso (lo cual lo hace mucho más rápido de leer). Ahora es de mis libros favoritos, se lo recomiendo a cualquiera.Frase favorita:
Cómo tus labios son grapas
que me perforan rápido y fuerte.
Y las palabras que nunca dije quedan mejor muertas en mi lengua porque solamente hubieran chocado
contra la puerta cerrada de tu espalda.
Tu silencio amuebla una casa oscura.
Pero aun a riesgo de quemarse, la mariposa nocturna siempre busca la luz.
Ahora estoy leyendo “El sutil arte de que te importe un caraj*” por Mark Manson, es mi primer acercamiento a libros de este tipo :)
Además, estoy escuchando al audiolibro de “El Arte de la Guerra”
Yo terminé el otro día "La ciudad y los perros" de Mario Vargas Llosa y ahora estoy con "El profesor de francés " de Laura Kinsale, no me esperaba nada y lo que llevo me está gustando mucho, engancha una barbaridad.
Estoy con varios libros a la vez, porque pertenezco a diferentes club de lectura: Hermanas de sangre de tess gerritsen, el ritual de los muertos de Nagore Sánchez y el libro del sepulturero de Oliver putzsch
En estos días que faltan para comenzar la próxima LC iba a leer "Ve y pon un centinela", la "supuesta" continuación de "Matar un ruiseñor"... pero antes se me ha cruzado un libro juvenil que allá por el 2008 llamó mucho mi atención y ya había olvidado.
La invención de Hugo Cabret
No es un libro al uso. Tras su apariencia de tocho de un millón de páginas, en realidad, se esconde una mezcla entre lo que se narra y lo que se ilustra de poco más de 500 páginas. No se puede decir tampoco que sea una novela gráfica, ni un libro ilustrado. Digamos que hay escenas que se narran y otras que se ilustran. Y no una ilustración cualquiera, podría decirse que la sucesión de las ilustraciones conforman casi como un boceto de cine.

Allí estaba esta mañana, mirándome desde uno de los estantes de la biblioteca, no he podido resistirme.
Ahora estoy leyendo dos libros, uno de Garcia Marquez que se llama "La increíble y triste historia de la cándida Erenderia y su abuela desalmada y otros cuentos" y otro que es un libro sobre mi profesion... No se si hay algun Ingeniero de software por aca, se llama "Fluent Python 2nd edition" de Luciano Ramalho





Yo me organizo por meses y aparte de la LC, "El retrato de Dorian Gray", este mes iba a por uno de Cortázar ("El perseguidor"), el sexto tomo de Sandman ("Fábulas y reflejos"), terminar un autoeditado ("Esinita verde", de Carlos Monsalve) y si después de todo ésto me quedaba tiempo, cumplir con otra de mis distopías clásicas pendientes ("Fahrenheit 451"). ¿Mucha tela verdad?
Bueno, "El retrato de Dorian Gray" se me está haciendo muy ameno, no creo que tarde mucho en terminármelo.
Os habéis ahorrado un muermo con "El perseguidor" (os lo propuse para la LC); me lo he leído en dos tardes pero vamos... que ni la sombra de "Rayuela".
Lo de Sandman se me está atragantado... muy bizarro para mis niveles, pero me quiero terminar la serie antes de fin de año, así que ahí voy haciendo de tripas corazón. Con las espectativas que yo tenía de Gaiman...
El autoeditado "Esinita verde" me lo terminé, biennnn, aplausos por favor; estoy meditando la reseña... Thinking⏳️
Y creo que "Fahrenheit 451" tendrá que esperar.