RG2013 discussion
Reporte agosto
date
newest »

message 1:
by
Miguel
(new)
Sep 02, 2013 08:04AM

reply
|
flag

Scuba Diving Safety
by Dan Orr, Eric L. Douglas (Goodreads Author)
Excelente libro, pero no un substituto de entrenamiento de calidad.
Si eres un buzo, independientemente de tu nivel de certificacion, este libro es una gran lectura que te dara informacion y tips muy valiosos que te convertiran en un buzo mucho mas seguro. Pero este libro no funciona solo, si realmente quieres entender y desarrollar las habilidades que presentan los autores definitivamente tendras que asistir a entrenamiento especializado con una institucion certificada.
Si alguna vez has estado interesado en convertirte en un buzo de rescate, este libro te dara una muy buena idea de las habilidades que tendras que desarrollar y si ya eres un buzo de rescate certificado es un material excelente para recordar y complementar el material que revisate y los ejercicios que ejecutaste durante tu entrenamiento.
-Paginas: 195
Casino Royale (James Bond, #1)
by Ian Fleming
Tengo que confesar que en este caso en particular vi la pelicula mucho antes de leer el libro (algo que no hago muy frecuentemente) y quede muy decepcionado... de la pelicula.
Después de leer el libro, me di cuenta que esto pas9o por mi falta de contexto. Yo no sabía por ejemplo, que esta es la primera novela en la serie completa de James Bond.
Y como tal, muestra al Bond que será, no al espia con exceso de confianza, arrogante y perfecto en todo sentido que de alguna manera habia llegado a idealizar. Sin embargo, algunas caracteristicas ya se muestran desde esta entrega tales como la apreciacion que tiene Bond por los autos lujosos y buena compañia femenina.
El hecho de que haya sido vencido, capturado y torturado por Le Chiffre es un poco decepcionante, pero cuando esto lo pones en el contexto correcto entiendes que este Bond todavia esta en entrenamiento, aprendiendo los trucos del oficio y sobre todo entendiendo la vocacion que tiene.
Despues de esta gran lectura, creo que volvere a ver la pelicula de nuevo y la disfrutare mucho mas... Espero.
-Paginas: 181
The Last Templar (Templar #1)
by Raymond Khoury
Fantastica lectura que nos cuenta las aventuras de un policia (persiguiendo a un asesino serial) y a una arqueologa (tratando de descubrir el paradero del tesoro de los templarios) En una aventura que los lleva desde USA hasta el oriente medio.
Gran suspenso, una buena disertacion en contra de todas las relgiones del mundo y ademas un buen final.
Muy recomendable para distraerse un poco, en mi caso lo use como lectura de avion... asi es que realmente me ayudo a hacer los vuelos mas "cortos"
-Paginas: 523
Total Paginas Agosto: 899

Yo no, bueno si.
Esta vez por fin me ganarán en el reporte.
Ender's Game. Orson Scott Card, Premio Nebula como mejor novela (1985) Premio Hugo como mejor novela (1986)
No. de páginas: 512
Es lo mejor que he leído en bastante tiempo. Me encanta. No tengo palabras para describirlo ¿les dejo la sinopsis?
La Tierra se ve amenazada por una especie extraterrestre de insectos, seres que se comunica telepáticamente y que se consideran totalmente distintos de los humanos, a los que quieren destruir. Para vencerlos, la humanidad necesita un genio militar, y por ello se permite el nacimiento de Ender, que es el tercer hijo de una pareja en un mundo que ha limitado estrictamente a dos el número de descendientes.
Ender nace para ser entrenado en una estación espacial después de que su hermana mayor y su sádico hermano Peter hayan sido declarados no aptos. Los jóvenes se distribuyen en grupos que compiten entre sí, en gravedad cero, con armas que paralizan sus armaduras. Ender asciende rápidamente en la jerarquía de la estación y se convierte en un líder nato, en la persona capaz de dirigir a las flotas terrestres contra los insectos de otros mundos.
Suma del mes: 512 páginas.


¡Me crucificarán! sobre todo Humberto, y Miguel no se quedará atrás.
El único que no dirá nada será Luis, pero el sí sabe que fue lo que paso en los últimos meses.
¿Cuántos meses no di mi reporte del mes?
A mi me pareció una eternidad. Además que les dí un motivo de regocijo, SIEMPRE les ganaba y ahora, apenas cumplí con la cuota del mes, sin hablar de no pasar reporte anteriormente, ni tampoco leer la lectura grupal; con la cual fui muy persistente al elegir ... (Véase el thread HOLA).
¿Algo más? no te preocupes ellos lo sacarán a relucir ;)
Ya vine, he andado en friega laboral. Comparto mis finas lecturas.
I Is an Other: The Secret Life of Metaphor and How It Shapes the Way We See the World de James Geary (46 páginas)
Comento ya que termine. Está muy interesante, pero el problema de estos temas y de cualquier tema en realidad es cuando tratan de llevar la premisa a cuestiones sociales y culturales, que es lo que acabo de leer. Se siente un tanto forzado... Espero terminarlo este mes y les contaré más.
El Blues de los Sueños Rotos de Walter Mosley (112).
Me faltan como 100 páginas para terminar. Ahí les cuento después.
Casino Royale de Ian Flemming (181, terminado)
Me gustó mucho, pocas cosas hacen sentir un hombre viril, valiente y sofisticado como James Bond (excepto Skyfall, que no me hizo sentir nada de eso). Fue un buen momento para leerlo porque justo por estas fechas me puse como reto personal ver todas las películas del 007. No puedo decir mucho más porque es el libro del reto y esperaré a que todos los terminen.
El libro vacío / Los años falsos de Josefina Vicens (249 páginas, terminado).
Desde niño me enseñaron a leer los prólogos de los libros, no entiendo bien porque lo sigo haciendo, casi todos son infumables, y venden los libros como la gran maravilla, el libro que toda persona debe leer ya que la historia de la literatura depende del bastión que se tiene entre manos. Debería omitir los prólogos.
Es un libro que incluye dos novelas. La primera El Libro Vacío, que es el diario de un aspirante a escritor en el que cuenta las vicisitudes que cruza para escribir. Durante las primeras 130 páginas no pasa nada, absolutamente nada. Son quejas y quejas sobre lo frustrante de su vida y de su inconclusa obra. Después empieza a narrar cosas interesantes sobre su vida y de hecho el personaje se pone a escribir, dicho sea de paso no lo hace tan mal. Después regresa a las quejas y se pone aburrido de nuevo.
Los Años Vacíos está mucho mejor, pasan cosas y el personaje llega a ser interesante. Una relación un tanto enferma entre el hijo y su padre. Este sí me gustó.
Las novelas no son nada de lo que dice el prólogo y ese es un gran problema, me parece en el ámbito literario y artístico, las cosas no son buenas porque otras personas del mismo círculo las valide. Las cosas del arte son buenas porque nos hacen querer ser más, nos hacen querer hacer cosas buenas (en la vida o en la creación) y no andar diciendo que tal o cual autor es una patada en el hígado o la octava maravilla. Esta diferencia me quedó clara con Mr. Gwyn, que lo leí en paralelo que el El Libro Vacío. Los dos tratan sobre el duro camino del escritor, pero en el primero desde la página uno pasa algo y el final me conmovió tanto que me inspira a escribir e imaginar cosas; el segundo me quitó todas las ganas de tomar una pluma por el resto de mis días.
Fueron 590 páginas.
Anna, se me antojó leer Ender's Game. Sin más que decir me retiro.
Saludos
I Is an Other: The Secret Life of Metaphor and How It Shapes the Way We See the World de James Geary (46 páginas)
Comento ya que termine. Está muy interesante, pero el problema de estos temas y de cualquier tema en realidad es cuando tratan de llevar la premisa a cuestiones sociales y culturales, que es lo que acabo de leer. Se siente un tanto forzado... Espero terminarlo este mes y les contaré más.
El Blues de los Sueños Rotos de Walter Mosley (112).
Me faltan como 100 páginas para terminar. Ahí les cuento después.
Casino Royale de Ian Flemming (181, terminado)
Me gustó mucho, pocas cosas hacen sentir un hombre viril, valiente y sofisticado como James Bond (excepto Skyfall, que no me hizo sentir nada de eso). Fue un buen momento para leerlo porque justo por estas fechas me puse como reto personal ver todas las películas del 007. No puedo decir mucho más porque es el libro del reto y esperaré a que todos los terminen.
El libro vacío / Los años falsos de Josefina Vicens (249 páginas, terminado).
Desde niño me enseñaron a leer los prólogos de los libros, no entiendo bien porque lo sigo haciendo, casi todos son infumables, y venden los libros como la gran maravilla, el libro que toda persona debe leer ya que la historia de la literatura depende del bastión que se tiene entre manos. Debería omitir los prólogos.
Es un libro que incluye dos novelas. La primera El Libro Vacío, que es el diario de un aspirante a escritor en el que cuenta las vicisitudes que cruza para escribir. Durante las primeras 130 páginas no pasa nada, absolutamente nada. Son quejas y quejas sobre lo frustrante de su vida y de su inconclusa obra. Después empieza a narrar cosas interesantes sobre su vida y de hecho el personaje se pone a escribir, dicho sea de paso no lo hace tan mal. Después regresa a las quejas y se pone aburrido de nuevo.
Los Años Vacíos está mucho mejor, pasan cosas y el personaje llega a ser interesante. Una relación un tanto enferma entre el hijo y su padre. Este sí me gustó.
Las novelas no son nada de lo que dice el prólogo y ese es un gran problema, me parece en el ámbito literario y artístico, las cosas no son buenas porque otras personas del mismo círculo las valide. Las cosas del arte son buenas porque nos hacen querer ser más, nos hacen querer hacer cosas buenas (en la vida o en la creación) y no andar diciendo que tal o cual autor es una patada en el hígado o la octava maravilla. Esta diferencia me quedó clara con Mr. Gwyn, que lo leí en paralelo que el El Libro Vacío. Los dos tratan sobre el duro camino del escritor, pero en el primero desde la página uno pasa algo y el final me conmovió tanto que me inspira a escribir e imaginar cosas; el segundo me quitó todas las ganas de tomar una pluma por el resto de mis días.
Fueron 590 páginas.
Anna, se me antojó leer Ender's Game. Sin más que decir me retiro.
Saludos


Solo falta el veredicto de Humberto.
Que bien que les ha gustado mi aportación y déjame decirte Stein, que yo lo sospeché desde antes, entonces el giro final no fue taan inesperado, aunque no por eso deja de ser genial.
Estoy intentando conseguir La voz de los muertos pero no la encuentro en ninguna librería.

Primero, no puede faltar el reclamo merecido a Anna quien nos dejó llanamente abandonados como dos meses (muy mal muchachita). Por lo menos creo que gracias a ello en este resumen seré el ganón en número de páginas.
Segundo, su resumen de Ender's también me sonó mucho a Starship troopers con una mezcla de la serie Falling Skies de Spielberg, me llamó la atención pero me llama más la atención que es una novela de casi 30 años por lo que se antoja interesante esa parte de ficción ochentera que se asemeja tanto a la ficción actual.
Stein, en cuanto a ti resumen, por un lado y sólo por curiosidad, el libro de Scuba Diving lo leíste por puro gusto o que? Por otro lado, concuerdo en tu resumen de Casino Royale, con reserva de que se comenté después, pero igualmente me pareció muy bueno y aún mejor comparado con las películas, tampoco sabía que era el inicio de Bond y eso me da ganas de leer la serie completa porque, al igual que me pasó con Casino Royale, tengo la expectativa de que los libros sean infinitamente más "realistas" que las películas, también vi la película antes de leer el libro y me di cuenta que una buena película debió terminar donde el libro terminó. Aunque por otro lado me quede con la duda de que, tu mencionas que es un Bond aún inexperto y en entrenamiento pero a mi me dio la impresión que más bien la historia de Bond empieza con un espía ya algo entrado en años y ya medianamente consolidado en el servicio secreto.
Ignacio, concuerdo perfectamente contigo, creí que era el único que odiaba los prólogos y que se sentía obligado a leerlos, efectivamente por lo general son comentarillos pendencieros de un tipo (generalmente un desconocido cualquiera a menos que sea un traductor famoso o algo así) que de alguna forma trata de interesarte en leer un libro que de suyo ya empezaste a leer.
Olevar, usted simplemente me decepciona.
Bien seguiré con mi día y como comenté más tarde pasare el reporte. Me disculpo de nuevo por la tardanza pero como Ignacio y Miguel comprenderán, un nuevo juego de video me ha quitado muchas horas de vida desde hace una semana y creo que ustedes también han sido afectados.

Te comento que el libro de SCUBA lo leí por que el buceo es una de mis grandes pasiones. Recientemente me certifique como buzo de rescate y tenía esta lectura pendiente como complemento del entrenamiento.
Saludos,
Efren

1- Call for the Dead - John le Carrė 160 págs.
Después de haber leído El espía que surgió del frío ( el brutalmente bueno, emocionante y deprimente número 3 de la serie Smiley) y La casa Rusia ( novela fuera de la serie Smiley) quede enganchado en sus lecturas y en especial en la serie Smiley. Una llamada para el muerto es el excepcional primer número de la serie que cuenta lla historia central de la novela y a la par comienza a dar forma a la biografía de George Smiley a quien se le conoce ya como un espía del servicio secreto inglés de ya alrededor de los 50 años, chapado a la antigua y a punto del retiro. De Smiley no volvemos a saber nada de su pasado, sus misiones anteriores quedan en secreto a partir del inicio de la serie y sólo se sabe que básicamente todo su trabajo fue espionaje para los aliados en la Segunda Guerra Mundial. En cuanto al tema central de la novela, esta comienza con el misterioso suicidio en Inglaterra de un hombre que trabajaba en contraespionaje a las órdenes de Smiley y que estaba bajo investigación por parte del gobierno inglés . Pareciera un cliché pero nunca cae en ello el hecho de que Smiley comienza a dudar del suicidio. Por formalidad Smiley pasa a hablar con la esposa del suicida al día siguiente de su muerte, una judía extraída de los campos de concentración, y estando ahí Smiley contesta una llamada de despertador (de donde viene el ingenioso nombre del libro) solicitada por el muerto la noche del supuesto suicidio. A partir de este punto la novela toma muchos giros entrando en la búsqueda del verdadero asesino en donde parece ser una simple novela detectivesca cuando en realidad es todo un enjambre de misterios de espionaje en la guerra silente entre Inglaterra y Alemania oriental.
El libro ni es menos que excelente pero el detalle más importante para el lector que se aviente a tomar la serie completa es que aquí comienzan a aparecer varios personajes importantes e interesantes que serán recurrentes en toda la historia de Smiley.
2 - A morder of Quality - John le Carrė 160 págs.
Otro muy buen libro de le Carrė pero con un giro interesante en la serie de Smiley (segundo) ya que la historia comienza con Smiley ya retirado del servicio secreto cuando le piden ayuda para investigar el asesinato de la esposa de un profesor de un colegio fuera de Londres. El giro interesante consiste en que de hecho el libro no tiene relación alguna con el ambiente del espionaje, yo mismo estuve hasta el final del libro esperando el momento en que resultara que el profesor era un disidente alemán o su esposa una espía rusa pero no, sencillamente es una historia de detectives donde Smiley básicamente se vale de sus conocimientos y contactos como ex espía para resolver el asesinato. Ello no le quita méritos a la novela ya que en principio es una de esas historias bien estructuradas donde al final todo tiene sentido y por otro lado la ambientación de le Carrė en un condado inglés de los 70 es divina.
3- Casino Royale - Ian Fleming 181 págs.
Bien, pues este libro ya tendrá su oportunidad de discutirse y ya he hecho comentarios al respecto sin embargo quiero remarcar que me sorprendió harto, nunca fui fan de Bond, las películas básicamente me chocan y el personaje cinematográfico es purgante, pero después de leer este primer número me declaro fan absoluto, vivan las novelas de Fleming y mueran todos los Bond del cine.
4- The looking Glass War - John le Carrė 288 págs.
Este es el número 4 de la serie Smiley posterior a El Espía que Surgió del frío, en el que por cierto Smiley sólo hace un corto y estremecedor "cameo". Otra excelente continuación de la serie. Para comenzar la primer escena del libro es espectacular, una clásica escena de espionaje puro en plena guerra fría. Un hombre aguarda en la noche en el bar de una sala de espera de un aeropuertucho local en medio de un bosque austriaco con un maletín lleno de dinero, espera por horas y preocupado a un piloto alemán de un vuelo comercial que resulta ser un espía doble, finalmente en medio de una tormenta el piloto aterriza su mugriento avión bimotor, entra en el bar, le entrega al otro hombre un bote metálico que contiene un rollo de fotografías aéreas de una zona militar alemana y toma el dinero, el otro hombre sale con el rollo y comienza a caminar ebrio por la carretera hacia su hotel cuando de pronto un auto lo embiste dejándolo despedazado a medianoche en la carretera. Esta escena me recordó de alguna forma el principio de Misión imposible Ghost Protocol.
La historia finalmente se centra en que el servicio secreto inglés envía a alguien a recuperar el cuerpo y el rollo, el rollo obviamente no esta por lo que deciden reclutar a un antiguó espía polaco que trabajo para Inglaterra en la Segunda Guerra Mundial para que se interne en Alemania oriental y localice y tome fotografías de la zona militar en cuestión, que supuestamente consiste en silos de misiles y armas enormes. Aquí es donde entra Smiley que se encarga de volver a entrenar al antiguo espía en el uso de los nuevos métodos de transmisión de mensaje, técnicas de pelea mano a mano, con cuchillo, el uso de las nuevas cámaras fotográficas y demás cuestiones que implica la nueva tecnología del espionaje, para esto recluta a otros personajes de libros pasados expertos en ciertas técnicas para entrenar al anciano espía para una última misión.
Otro gran libro.
5- The Truelove - Patrick O'brian 304 págs.
El número 15 de la serie Aubrey Maturin y poco a poco me acerco al final. He comentado mucho estos libros, la calidad de la historia y el uso de las referencia históricas son sobresalientes. En este número un ballenero inglés es capturado por los franceses, Aubrey es enviado a recuperarlo y sale de la colonia penal australiana donde se encontraba aprovisionandose, durante el viale se encuentra con que uno de sus oficiales subió a un polizón, una presidiaria inglesa vestida de marino y en vista de la urgencia de la misión continúa su viaje decidiendo casar al oficial con la mujer en pleno barco. La historia de las batallas navales, el abordaje de barcos enemigos, las imágenes del desembarco de la infantería naval en medio de una batalla y otros detalles siguen siendo emocionantes, la diferencia es que en este libro O'brian decidió incluir por primera vez a un personaje femenino de peso en la historia que juega un rol de conciliación entre los tripulantes de la Surprise en tiempos difíciles.
6- Tinker Tailor Soldier Spy - John le Carrė 379 págs.
El quinto excepcional libro de la serie Smiley. Vi esta película hace años cuando salió en el cine y la verdad es que no le entendí nada. Desde el segundo libro de la serie Smiley aparentemente esta retirado pero se revela que realmente sigue encubierto en el servicio secreto.
Este libro al igual que la película es confuso y cuesta trabajo entender el movimiento de la historia pero creo que leyendo con atención no hay mayor problema. La historia otra vez gira alrededor de Smiley que ya trabaja con algunos colegas en su equipo (creo yo que es origen del libro de título Smiley's People). Esta vez le toca interroga a un espía inglés que trabajaba infiltrado en Hong Kong y que tenía como enlace a una joven alemana miembro de la delegación comunista en China, quien un día es extraída en supuesto estado de coma de China pero habiendo dejado previamente un mensaje escondido advirtiendo que el gobierno alemán ha logrado posicionar a un espía durmiente o topo (aquellos que se infiltran por años hasta recibir órdenes precisas) en uno de los puestos más altos del mismísimo servicio secreto inglés, y probablemente uno de los jefes inmediatos de Smiley. Esto es complementado con una serie de desapariciones de espías en el extranjero y recortes de áreas en el servicio decretó por lo cual, en este número Smiley esta encargado de encontrar al topo.
Gran total 1472 páginas.
El actual mes es terriblemente bajo por lo que estoy a marchas forzadas tratando de no quedar tan mal.


Por cierto, si no has visto una movie que se llama Army of shadows, vela YA. Creo que es la mejor película de espías que he visto.
¡Viva la Bond!

La película que menciona la buscaré de inmediato.
Acepto el duelo solo por el gusto de batirme con usted.