Lectores Argentinos discussion
Foro
>
Recomendaciones de Series
buenas series:- Friends(10 temporadas)
- Supernatural (10 temporadas)
- How I Met Your Mother (9 temporadas)
- Orphan black (3 temporadas por el momento)
- Once Upon A Time (5 temporadas)
-Switched at birth (4 temporadas)
-La ley y el orden UVE (17 temporadas. las temporadas solo desarrollan una historia secundaria las historias principales empiezan y terminan en el mismo capitulo)
-American Horror Story
Yo quiero creer que ya todos vieron Making A Murderer y pasaron las peores diez horas de su vida, y que además le dijeron a todos sus amigos, familiares, compañeros de trabajo, vecinos, amantes, enemigos y transeúntes que se cruzaron en la calle, que también la vean.
A mi el tema de la serie Narcos no me llamaba la atencion, pero me la recomendaron y le di una oportunidad. Es increible, a la altura de GoT, es una superproduccion. No la dejen pasar.
Alguien vio Better call Saul? tenia ganas de empezar a verla, pero creo que tiene relacion con Breaking Bad, serie que no vi, asique nose si entenderia todo.
Vicky wrote: "Alguien vio Better call Saul? tenia ganas de empezar a verla, pero creo que tiene relacion con Breaking Bad, serie que no vi, asique nose si entenderia todo."La vi, muy buena, pero tenes que ver Breaking Bad primero.
❅ Eze ❅ wrote: "Vicky wrote: "Alguien vio Better call Saul? tenia ganas de empezar a verla, pero creo que tiene relacion con Breaking Bad, serie que no vi, asique nose si entenderia todo."La vi, muy buena, pero ..."
Voy a empezar por esa entonces, gracias!
Buenas! Veo que está un poco abandonado el tema, así que me sumo a la charla. Yo por mi parte no vi muuuchas series, pero puedo hablarles de un par.
-Dexter (terminada): muy interesante porque aporta elementos que no se ven en los policiales clásicos.
-Breaking Bad (terminada): ¿hay algo para decir que no se haya dicho ya?
-Sherlock (los capítulos disponibles, vistos): GRAN adaptación de los relatos del detective más famoso.
-The office (viendo actualmente): Comedia de la buena.
- Doctor Who (viendo actualmente): muy divertida, con personajes entrañables.
-The Killing (viendo actualmente): lo que más se estaca es la locación y la interpretación de los actores.
Por favor no spoilers! Jajaja, un saludo.
Breaking Bad es la mejor serie de la historia, pero creo que ya lo habia dicho.---
Ahora estoy viendo Luter, una de detectives inglesa bastante buena, no tanto como Poirot, pero vale la pena, voy por la segunda temporada.
Otras que vi fueron Black Sails y Ash VS Evil Dead.
Las últimas 2 series que vi y que me gustaron mucho son:- Les Revenants (Francia)
- El Puente (Sueca - Danesa)
Las 2 tienen su versión Yankee pero cómo siempre que adaptan alguna serie la cagan. Recomiendo las versiones originales.
The Bridge fue excelente!!Con Breaking Bad me rehuso a verla..al igual que The Walking Dead.
He seguido Wallander UK y Masters of Sex. Penny Dreadful también.
Y hace unos meses me enganché con la finlandesa, Tellus.
❅ Eze ❅ wrote: "Breaking Bad es la mejor serie de la historia, pero creo que ya lo habia dicho.---
Ahora estoy viendo Luter, una de detectives inglesa bastante buena, no tanto como Poirot, pero vale la pena, vo..."
Me encanta Luther. Banco mucho a Ruth Wilson y a Idris Elba. Sí te gusta ese tipo de serie, Eze te recomiendo "the shadow line", "Line of duty" y "happy valley" todas son de la BBC. Y si te gusta más el detective clásico mirate "Lewis" o "Endeavour".
The Killing es genial, yo vi la versión estadounidense y la verdad es que me gusto mucho, no creo que la hayan estropeado ni nada de eso.
Con respecto a The Killing, la versión original es danesa, y me parece que la adaptaron muy bien. Seattle tiene ese aire nórdico con el frío, la lluvia y los grises, azules y verdes que predominan todo el tiempo. Holder está interpretado por un actor sueco y Linden tiene muy cara de nórdica, jajaja :)
No siempre la destruyen, hay casos como de The Killing que no.Pero en estos dos que nombré si, The Bridge apenas duró una temporada y the returned está tecleando.
Hay una versión de Wallander también sueca que tiene como 30 capítulos que también está muy bien, la de Uk no la vi. También es una cuestión de gustos, siempre prefiero la versión original no se porque. :)
Pablo wrote: "No siempre la destruyen, hay casos como de The Killing que no.Pero en estos dos que nombré si, The Bridge apenas duró una temporada y the returned está tecleando.
Hay una versión de Wallander tam..."
Yo vi la sueca Äkta människor (su remake sería Real Humans) y la verdad es que prefiero la original . En cuanto a Wallander UK ahora se está emitiendo la temporada 4, empecé viendo la versión inglesa y me gustó su adaptación de los libros de Mankell .
Blå ögon es otra serie sueca con una temática similar a HOC, está buena, no le llega a los talones a la hecha por Netflix pero la verdad es que me sorprendió bastante.
Y después hay casos como la versión estadounidense de Skins. Yo no vi ninguna de las dos pero dicen que esa es muy mala y que arruinaron la serie.
Yo terminé de ver Mr Robot hace poco, pero como me dijo un amigo y me gustó su comentario, "la primer regla de Mr Robot es no hablar de Mr Robot".Eso, y que el capítulo final me decepcionó muchísimo. Pero bueno, tuvo sus momentos más que entretenidos así que es probable que vea la segunda temporada.
Yo estos días estoy mirando algo que siempre tuve pendiente ver completo y en orden, pero nunca vi más que capítulos salteados cuando la enganchaba en Fox. The X-Files. Estoy viendo la primer temporada de allá por 1992, pensando mientras tanto en que tenía 3 años cuando se estrenaba.
Gala wrote: "Y después hay casos como la versión estadounidense de Skins. Yo no vi ninguna de las dos pero dicen que esa es muy mala y que arruinaron la serie."Es una basura! Lo peor del mundo. La original tiene temporadas memorables, ademas cada dos temporadas cambia todo (o casi todo) el elenco.
Por lo menos miren las dos primeras, la primer generacion se la recomiendo a todo el mundo.
@Maru Si, me gustan, pero no todas. Sherlock no me gusto. No me tiren piedras por favor :(
Pero las primeras temporadas de CSI, Hercules Poirot, Sherlock Holmes (la de Jeremy Brett), y puede que alguna que no recuerde en este momento.
Hay otra serie que quizás no es tan conocida pero que está súper bien puntuada en IMDb: The Wire. Casi al nivel de Breaking Bad. ¿Alguien la vio?
Gala wrote: "Hay otra serie que quizás no es tan conocida pero que está súper bien puntuada en IMDb: The Wire. Casi al nivel de Breaking Bad. ¿Alguien la vio?"Tengo descargados los primero capítulos porque alguien me la recomendó, pero no la vi todavía.
La serie Daredevil es muy buena, ya falta poco para la segunda temporada.Estoy mirando House of Cards y Da vinci's demons, son bastante entretenidas hasta ahora.
En febrero se estrena 11.22.63 basada en el libro de King, espero que aunque sea le llegue a los talones jaja.
House of cards es impresionante.Y si te gustó Daredevil tenes que ver Jessica Jones, es muy buena. Es dentro del mismo "universo" cinemático de Marvel.
Gala wrote: "Hay otra serie que quizás no es tan conocida pero que está súper bien puntuada en IMDb: The Wire. Casi al nivel de Breaking Bad. ¿Alguien la vio?"Miren The Wire, no les va a defraudar, no es la típica serie de misterio que se resuelve en un solo episodio (perdón CSI) al contrario todo una temporada gira alrededor de un tema y se va desarrollando desde diferentes perspectivas de cada personaje, no dejando ninguna historia inclonclusa a lo largo de cinco temporadas.
Los temas que abarcan son narcotráfico, corrupción sindical, burocracia, sistema judicial..Todo llevado a cabo en Baltimore, mostrando de este modo la peor arista de la ciudad.
Idris elba la rompe con su personaje de Stringer Bell!!
Creo que apesto tratando de convencerlos de que miren la serie, hice el intento, al menos.
Remy wrote: "House of cards es impresionante.Y si te gustó Daredevil tenes que ver Jessica Jones, es muy buena. Es dentro del mismo "universo" cinemático de Marvel."
Kevin Spacey es lo mas!
Algo habia escuchado de esa serie, pero no le preste atención, es muy larga?
Vicky wrote: "La serie Daredevil es muy buena, ya falta poco para la segunda temporada.Estoy mirando House of Cards y Da vinci's demons, son bastante entretenidas hasta ahora.
En febrero se estrena 11.22.63 bas..."
Si se estrena 11.22.63 entonces tengo otro incentivo más para leer el libro, jajaja.
Yo vi 3 capítulos de House of Cards y como que no me enganchó... Y ya la volví a retomar como 3 veces y sigo sin querer verla. ¿Después se pone mejor?
Ah, True Detective... Ahí discrepo. Ver la primer temporada de True Detective me pareció una pérdida de tiempo espantosa. Para mí está super sobrevalorada, porque tiene actores grosos, pero la historia en sí intenta ser mucho más profunda, compleja e intelectual de lo que termina siendo. Además de que está más estirada que la trilogía de El Hobbit y se podía haber resuelto en una película en vez de tantos episodios. Pero bueno, es mi opinión.Jessica Jones es la segunda de las series que está sacando Marvel por Netflix, después de Daredevil. Creo que son 10 episodios, o por ahí. Después supuestamente vienen las series de Luke Cage (personaje que ya se introdujo en JJ) y Iron Fist, y ahora se habla de que va a salir una de Punisher, que ya está confirmado que va a aparecer en Daredevil y es parte de lo que más ansioso me tiene por ver esa segunda temporada.
Parece que el plan detrás de esas series es que los personajes terminen formando el equipo the Defenders, un grupo de superhéroes tipo Avengers pero más... urbanos, se podría decir.
Lo que me encanta de Marvel es que tanto las películas (Iron Man, Thor, Capitan America, Avengers, etc) como la series Agents of SHIELD y las series de Netflix como DD y JJ, todo transcurre dentro de una misma realidad, y por eso está lleno de referencias hacia otras series/películas. Por ejempo, en todas las series se menciona en algún punto la batalla de New York, de la primer peli de los Avengers.
Ah, y les dejo otra recomendación para que no crean que solo hablo de series de superhéroes: BLACK MIRROR. Es una serie inglesa de pocos capítulos, 3 por temporada, y cada uno es una historia independiente. Algunas historias son alucinantes, de esas que cuando termina te dejan boquiabierto y pensativo, porque tienen un mensaje muy fuerte. El segundo capítulo de la serie es mi favorito, me voló la cabeza, los temas que toca y la forma en que está contado, me pareció una genialidad total.
Gala wrote: "Yo vi 3 capítulos de House of Cards y como que no me enganchó... Y ya la volví a retomar como 3 veces y sigo sin querer verla. ¿Después se pone mejor? "No necesariamente. Es una serie excelente, pero no es una serie que le recomendaría a cualquiera. Te tiene que gustar la política e interesar ese tipo de dramas, si no te va mucho el tema, por muy buena que sea la serie no la vas a disfrutar.
Gala wrote: "Vicky wrote: "La serie Daredevil es muy buena, ya falta poco para la segunda temporada.Estoy mirando House of Cards y Da vinci's demons, son bastante entretenidas hasta ahora.
En febrero se estren..."
El libro es super recomendable, esperemos que la serie este a la altura.
Y con lo de House of Cards, opino lo mismo que Remy.
Remy wrote: "Ah, True Detective... Ahí discrepo. Ver la primer temporada de True Detective me pareció una pérdida de tiempo espantosa. Para mí está super sobrevalorada, porque tiene actores grosos, pero la hist..."
Ahora en la segunda temporada va aparecer The Punisher y Elektra no?. Para mitigar la espera voy a ver Jessica Jones entonces.
Marvel con las peliculas y series tiene todo friamente calculado jaja.
@Vicky No me gusto, al igual que con la tercera de Hannibal, vi el primer capitulo y no me enganche.Acaban de subir a netflix Peep Show! Una serie comica muy buena. Se las recomiendo, yo la vi hace años y la estoy volviendo a ver.
Los ingleses son unos genios para las series, Downton Abbey y Utopia son epicas.
@Remy Por lo menos decime que te gustaron algunos temas de la banda sonora de True Detectives. Por lo menos eso :O
Daredevil me gustó mucho, Jessica Jones no me engancho mucho será que no conozco mucho del tema cómic. Una serie inglesa vieja pero que a mi me gustaba era It Crowd, es una comedia.
Series.... soy tan adicta que tengo un archivo Excel para no olvidarme qué series sigo, cuáles quiero ver, cuáles volver a ver...Para mencionar algunas:
Elementary - me gusta más que Sherlock
Once Upon A Time - me gusta cómo adaptaron las historias con respecto a los malos, las primeras temporadas especialmente
The mentalist - sin palabras
Galavant - recomendada a quienes disfrutan de Monty Python
The big bang theory - aunque las últimas temporadas no sean lo de antes
Dark Angel - odié el final abrupto
Fringe - me gustó cómo lo cerraron
Cómo este tema me puede llevar años corto acá y después actualizo
Hablando de archivos, hay una app muy útil para este tipo de cosas. Se llama Series Guide y te permite marcar las series que estas viendo, cuál capitules viste y llevar una cuenta detallada de todo.Un saludo.
Si les gusta el humor ingles absurdo miren Monty Python flying circus, si bien es una serie media vieja (1970 o por ahi) tienen varios sketches memorables.
Yael wrote: "Elementary - me gusta más que Sherlock"Voy hacer de cuenta que no leí eso... jajaja
Y sí, como dice Gala, hay varias apps que sirven para llevar más o menos un registro de lo que uno mira, porque si alguien es como yo que mira varias series, a veces te perdes y no sabes que capítulo te toca ver a continuación. O para enterarse cuando sale un nuevo capítulo o temporada. Yo uso una en el iPhone que se llama TV Show Time.
Me recomendaron trakt.tv y le di una chance, pero mucho no me gustó la interfaz. Demasiado marketinero y poca facilidad para organizarse. Hay otras aplicaciones mucho más simples que funcionan mejor para esto, a mi criterio.
Les recomiendo TVShow Time , tiene calendario para las series que guardas y, si quieren, te notifican cuándo hay capítulo nuevo. Antes usaba Episode Calendar y hace un tiempo puso un límite de series guardadas (hasta 20), excepto si pagas la versión premium y como me estaba rompiendo un poco (porque guardo las que quiero ver) busqué una alternativa y llegué a la que les recomendé :)
Gracias por las recomendaciones pero no hay ninguna app que guste porque yo las ordeno de una forma especial ya que no las sigo por TV ni Netflix :/
Ese es el que yo decía, Dolores. Es bastante bueno, a mí me sirve perfectamente para el uso que le doy.
Remy wrote: "Ese es el que yo decía, Dolores. Es bastante bueno, a mí me sirve perfectamente para el uso que le doy."Perdón! No había visto ese comentario tuyo!
Veo muy poca tele, y la única serie que he visto por recomendación ha sido Mad Men, que me gustó mucho y por eso les devuelvo la recomendación. Pero la verdad es que me repele que me recomienden series. Mi primo hincha con The Wire, mi vieja hincha con Breaking Bad, mi novia hincha con The Knick y todos los demás hinchan con Game of Thrones.Siento que las mejores cosas que he visto las he descubierto solo. Twin Peaks fue una cosa más que tenía que ver por ser fan de Lynch. Los Soprano empecé a pescarlo a altas horas de la madrugada por Cinemax, años después de que terminara la serie; habré visto tres o cuatro episodios al azar, me copé y vi la serie de un tirón. True Detective lo enganché de pedo justo un verano que tuve HBO (ya la segunda temporada no me gustó). Todo casualidad.
De acuerdo con Benja, con la única que me enganche en HBO ha sido Game Of Thrones, hasta que me enteré luego de años, que era la saga A Song of Ice and Fire. Luego vi la primera temporada de Penny Dreadful, porque fana de Josh Harnett y Eva Green y enamorada de Harry Treadaway :DDe chica ví Twin Peaks, creo que lo dije antes, tenía 4 años en ese entonces, porque la BSO resonaba siempre en mi memoria. El misterioso asesinato de Laura Palmer...
Extraño las series que veía por Warner, Full House, Step by Step, esa onda. Ahora volvió Full House pero sin las gemelas Olsen. (Apropósito, me encanta su hermana Elizabeth).
True Detective vi pocos capítulos, pero medio que la onda tiros, narcos y esas cosas no van conmigo jeje!
Tellus es buena, es sobre un grupo que defiende causas medioambientales, aunque es medio lenta..y da giros raros.
Netflix no se como se usa, me hice una cuenta pero no se como es el abono, y ese tema.
MMM, la mejor serie de todos los tiempos es Poirot con 13 temporadas que va desde 1989 al 2013. Lloré como una condenada con el final.Otra para los amantes del gòtico esta Penny Dreadful con la maravillosa Eva Green y también House of Cards.
Vikings estuvo buena su última temporada.
Cenhner wrote: "POR QUÉ NADIE ESTÁ HABLANDO DE MAKING A MURDERERQuieren policiales? Ahí tienen uno."
Esa serie me hace acordar a los documentales de HBO de Los tres de West Memphis, Paraíso perdido 1,2 y 3



Reseñas, recomendaciones, links de descarga en utorrent u otro similar o descarga directa.
Adaptaciones literarias, castings y valoraciones ;)