#LeoAutorasFantásticas discussion
Terror
>
¿Qué autora de terror estás leyendo?
date
newest »
newest »
message 1:
by
Felicidad
(new)
Aug 24, 2016 02:56AM
Haznos saber qué novela/relato de terror, escrito por una autora, estás leyendo? Quizás le interese a alguien más.
reply
|
flag
Acabo de leer Ominosus, antología lovecraftiana. De Caitlín R. Kiernan no tengo nada (bueno) que decir: de hecho, veo que las Fata dicen que es un cuento "lírico" y normal que no me haya gustado. Luego está el de Elizabeth Bear, que le da una interesante vuelta de tuerca casi ciencificcional a los mitos de Lovecraft, con paralelismo social en un mundo a las puertas de la 2.ª GM. Lamento no tener nada entusiasta que decir de estas dos autoras en esta ocasión.
El de Bear es Shoggoths in Bloom, ¿no? Pues a mí ése me parece un grandísimo relato. Además le da buena caña al racismo de Lovecraft. Lo leí cuando estuve nominado (y luego ganó) el Hugo y más tarde lo escuché en versión audio. Las dos veces me encantó. Yo lo recomiendo muchísimo.
Sí, es el de Shoggoths en flor. El aspecto que comentas está bien, pero en general me dejó un poco frío: no está mal.
Hace unos días terminé Cuentos Escogidos de Shirley Jackson que incluye La Lotería. Son una pasada ! En breve haré reseña en el blog.
Bea wrote: "Hace unos días terminé Cuentos Escogidos de Shirley Jackson que incluye La Lotería. Son una pasada ! En breve haré reseña en el blog."Shirley Jackson me encanta y a mí también me gustó mucho esta selección de sus cuentos. Y los consejos que da al final para escribirlos. Es única calando las miserias del género humano.
Sí! La parte de los consejos es una maravilla! Este es el primer libro que leo de ella y me han dado ganas de leerme todo lo que haya salido de su pluma.
Alternándola con alguna relectura, en función de mi grado de dispersión mental, ando con "El príncipe Alberico y la dama Serpiente", antología que recopila los relatos fantásticos y de horror de Vernon Lee.Pese a algún error de traducción, recomendable, sobre todo para quien le guste el terror que juega con elementos como la ambigüedad o las obsesiones.
Justo esta mañana he terminado de leer El fantasma perdido de Mary E. Wilkins Freeman.No soy lectora de terror desde hace... ni me acuerdo ya de cuanto. Así que le doy las gracias a Carbaes por traducirlo y ponerlo accesible a todo el mundo. Me ha encantado el final. No es de «Bum, me explota la cabeza», pero me ha dejado muy buen sabor de boca =)
¿Alguien ha leído "El ocupante" de Sarah Waters (editorial Anagrama)? Esta autora galesa no es propiamente de género, escribe más otro tipo de literatura no fantástica, pero hace tiempo que me llama la atención este libro suyo, una clásica historia de fantasmas. Lo leeré el próximo mes, a ver qué tal...
He leído el relato Crimen Invisible de Catherine Crowe y es una maravilla gótica con una casa encantada.
Begoña wrote: "¿Alguien ha leído "El ocupante" de Sarah Waters (editorial Anagrama)? Esta autora galesa no es propiamente de género, escribe más otro tipo de literatura no fantástica, pero hace tiempo que me llam..."¡Hola, Begoña!
Yo lo tengo pendiente para la semana que viene, si me da tiempo. Ya te diré qué tal. ;)
¡Felicidad, que no lo había leído! Ya estoy a medias con el siguiente y es totalmente distinto. En esta ocasión no es un relato oral, sino epistolar. Ya veréis, ya. ^^
El Marcapaginas wrote: "He leído el relato Crimen Invisible de Catherine Crowe y es una maravilla gótica con una casa encantada."Me encanta el terror gótico, apuntadito queda. Mil gracias ;)
Carbaes wrote: "Begoña wrote: "¿Alguien ha leído "El ocupante" de Sarah Waters (editorial Anagrama)? Esta autora galesa no es propiamente de género, escribe más otro tipo de literatura no fantástica, pero hace tie..."Si lo empiezas la semana que viene te lo leerás antes que yo (lo tengo programado para leerlo entre mis lecturas de fin de año: noviembre-diciembre). Ya me dirás...
Carbaes wrote: "¡Felicidad, que no lo había leído! Ya estoy a medias con el siguiente y es totalmente distinto. En esta ocasión no es un relato oral, sino epistolar. Ya veréis, ya. ^^ "¡Yujuuu! \o/
Hola Begoña, lo leí el año pasado. La verdad es que empieza muy bien, creando una buena atmósfera y con suspense, pero la resolución me pareció muy floja. Aun así puedes leerlo, es cortito y si te gusta el género se pasa un rato agradable (sin más). Saludos!
Cecilia wrote: "Hola Begoña, lo leí el año pasado. La verdad es que empieza muy bien, creando una buena atmósfera y con suspense, pero la resolución me pareció muy floja. Aun así puedes leerlo, es cortito y si te ..."¡Mierda! Si algo odio de un buen cuento de terror es una resolución floja, por mucho que enganche la atmósfera del principio. En fin, lo leeré, por que le tengo ganas y ya diré qué tal me pareció a mí. Mil gracias, Cecilia, por comentarme el tema. Saludos
Begoña wrote: "Verás cuando leas "No siempre hemos vivido en el castillo", qué maravilla."¡Justo lo he empezado hoy! :D Después de terminar uno de Susan Hill jajaja
Noa wrote: "Begoña wrote: "Verás cuando leas "No siempre hemos vivido en el castillo", qué maravilla."¡Justo lo he empezado hoy! :D Después de terminar uno de Susan Hill jajaja"
Uf...me encantó!! Shirley es una pasada con muy poquito da mucho mal rollito. Espero que lo disfrutes mucho ^^ . A Susan Hill la tengo pendiente aún... ¿Qué leíste de ella?
He terminado The Woman in Black anoche. De ella ya había leído Printer's Devil Court y Dolly, y por ahora Dolly sigue siendo mi favorito!
Me leí hace nada el relato «Hijas hambrientas de madres famélicas» de Alyssa Wong, que se incluye en Supersonic #5 y me ha encantado. Supongo que es terror por el tema que trata, aunque yo no he pasado miedo/angustia, pero me ha parecido delicioso. Sobre todo cuando empieza a describir las chungueces que resbalan..., se enroscan alrededor de... Bueno, no hago spoilers.Ahora entiendo por qué to Blas está hablando tanto de esta mujer. Si podéis darle un tiento... adelante. =)
Pues yo me he lanzado a leer una antología de terror lovecraftiano escrito por mujeres
, muy al estilo de nuestras 'Alucinadas' pero en en este lado del género. No lo tengo muy avanzado, mañana os podré decir más, pero lo que me ha animado a escribir en este hilo (que aún no había pisado) es el relato 'The face of Jarry' de Cat Hellisen. Me ha atrapado desde el principio de una manera que los relatos anteriores no había conseguido y me ha tenido todo el relato sintiendo esa sensación de otros mundos que no había vuelto a encontrar desde que leí a H.P lovecraften mi adolescencia. Ya os diré si la antología vale la pena ^_^
Books mentioned in this topic
Dreams from the Witch House: Female Voices of Lovecraftian Horror (other topics)Dreams from the Witch House: Female Voices of Lovecraftian Horror (other topics)
SuperSonic #5 (other topics)
El fantasma perdido (other topics)
Ominosus (other topics)
Authors mentioned in this topic
Cat Hellisen (other topics)H.P. Lovecraft (other topics)
Alyssa Wong (other topics)
Mary Eleanor Wilkins Freeman (other topics)
Caitlín R. Kiernan (other topics)
More...

