Juntas de Lectores discussion
General
>
Lectura múltiple
date
newest »





Sdcampos, me ha pasado. De repente leo alguno y como el otro que tengo en paralelo es "mejor", tendía a comparar. Eso era antes. Creo que ahora he alcanzado cierto grado de neutralidad, a pesar de que es difícil no comparar.
Camila, recuerdo que Cabal (Barker) y NOS4A2 (Hill) los leí del celular porque no pude esperar. Pero luego, cuando traté con El Talismán de King, no pude; me molestó. Quizá fue por la necesidad.
A mi me pasa que leer varios libros a la vez es como ver varias series a la vez, no se me olvida lo que estoy leyendo ni nada, y no los dejo botados a menos que realmente me den lata (pasa a veces que uno no engancha no más con el libro y hay tantos en la lista de pendientes que es mejor dejarlo botado ) . Lo malo es que dedicar un poco de tiempo a cada uno significa terminar de leerlos todos súper lento, por eso no me gusta mucho.
A todo esto el segundo “libro” de este mes es un cuento corto :3 , decidimos en la junta pasada que quizás sería entretenido leer un cuento aparte del libro del mes así que lo hicimos jajaj a ver qué tal, todavía no he tenido tiempo de leer ni el cuento ni el libro, ha sido un mes de locos y termino muerta todos los días.
A todo esto el segundo “libro” de este mes es un cuento corto :3 , decidimos en la junta pasada que quizás sería entretenido leer un cuento aparte del libro del mes así que lo hicimos jajaj a ver qué tal, todavía no he tenido tiempo de leer ni el cuento ni el libro, ha sido un mes de locos y termino muerta todos los días.

Sí, es cierto. El contra es que terminas leyendo más lento. Por ejemplo, hoy saqué El nombre de la Rosa por sobre Los detectives Salvajes, y si bien avancé un buen tanto, si hubiera estado enfocado en uno solo el total en el libro individual habría sido mayor.
Y sí, noté luego de publicar que era un cuento. Lo cierto es que aún no he podido asistir a ninguna junta por uno u otro motivo. En algún momento me integraré.


Tampoco encuentro que sea más provechoso y si la copia es tuya ni siquiera lo hallo necesario.

Creo que mi período de lecturas múltiples ya llegó a su fin (de momento); acabo de terminar El nombre de la Rosa, y con eso quedo sin ninguna novela pendiente (que piense terminar ahora). Pienso que la ventaja de leer de a uno es que te puedes enfocar y dependiendo de tu ritmo de lectura, terminar más rápido, sin que eso afecte, claro, tu experiencia con el libro: lo que entiendes y qué tanto lo disfrutas.
Venía a preguntar si alguno leía más de un libro a la vez y luego noté que la lectura de este mes es, justamente, binaria, de modo que responde mi pregunta sin siquiera formularla. Así que, haré otra: ¿consideran que es más provechoso leer de a un libro? ¿Creen que hay un límite a la cantidad de libros que se pueden leer "al mismo tiempo"?
Este año, además de variar en lo que leo, me he dado cuenta que desde que me tomé la libertad de leer una novela en paralelo a otra -o una antología para el caso-, he sido más propenso a añadir más libros a la pila, entre antologías, novelas y ensayos.
¿Les ha pasado?
Cuéntenme sus experiencias.