Date Un Voltio discussion

866 views
Idea para polls

Comments Showing 1-25 of 25 (25 new)    post a comment »
dateUp arrow    newest »

message 1: by Paul (new)

Paul | 17 comments Algún mes podríamos hacer una poll de libros avanzados. Donde poner los libros más complejos que conozcamos, para tomárnoslo como un reto. Uno de ellos podría ser el The Principia: Mathematical Principles of Natural Philosophy. Que tiene fama de muy complicado. Sería divertido algo así.


message 2: by Diego (new)

Diego Urbieta | 1 comments Mucha gente que sigue Javier no tiene las bases para poder entender un libro avanzado y yo creo que de lo que se trata esto es de poner en la mesa libros interesantes que cualquier persona pueda entender, para el disfrute de todos, y no solo de unos cuantos jajaja.


message 3: by Victor (new)

Victor Palacios (neutrofilo) | 1 comments Paul wrote: "Algún mes podríamos hacer una poll de libros avanzados. Donde poner los libros más complejos que conozcamos, para tomárnoslo como un reto. Uno de ellos podría ser el [book:The Principia: Mathematic..."

Sería interesante pero creo que este grupo no es el público diana de ese libro; estamos hablando de lo que quizá sea la obra escrita más importante de las Matemáticas y la Física con una complejidad tal que en su época ni los más reconocidos investigadores podían entender del todo. No es que no haya gente en este grupo capaz de discutirlo adecuadamente, pero creo que son los menos y que a los demás que estamos acá por simple interés en conocer algo más que sólo aquello a lo que nos dedicamos, se nos haría súmamente difícil seguir la lectura y aún más, el debate.


message 4: by Giancarlo (new)

Giancarlo Ballon | 2 comments Para hablar de porque es complejo el libro de newton The Principia: Mathematical Principles of Natural Philosophy, tienen q entender el tiempo en el q se escribio el libro, en la epoca de newton la matematica no estaba desarrollada de la manera q conocemos ahora asi q la primera parte del libro son demostraciones geometricas que se usan en la segunda parte eso ya le agrega un grado de complejidad bastante considerable para nosotros.


message 5: by Paul (new)

Paul | 17 comments Os recuerdo que he puesto el Principia Mathematica como ejemplo. Podéis dar ideas. Por ejemplo los libros de la columna ''hardcore'' del último vídeo de Javier.
Por mi parte ya me leí el Universo Cuántico de Brian Cox y no era tan complicado, de hecho no me parecieron conceptos complicados. Eso sí, se hace tostón muchas veces.


message 6: by Lucila (new)

Lucila (Nilpida) | 7 comments el libro Principia, además de ser complicado está escrito en otra notación. Yo no lo leí, pero tengo un amigo matemático que sí, e incluso para él fue complicado. Yo sugiero "El camino a la realidad", de Roger Penrose


message 7: by Nicolas (new)

Nicolas Plazas | 1 comments Una buena compilación de libros tanto Interesantes como medianamente complejos es "A Hombros de Gigantes" reúne "Sobre las revoluciones de los orbes celestes" de Copérnico, "Diálogo sobre dos nuevas ciencias" De Galileo , "Las armonías del mundo" de Kepler, "Principios Matemáticos de la filosofía natural" De Newton y "El principio de la Relatividad" de Einstein.

Todo en un solo libro, además con comentarios de Stephen Hawking


message 8: by Hexagia (new)

Hexagia | 20 comments El universo cuántico de Brian Cox se puede hacer incomodo los primeros cap pero pasada la mitad me parece muy interesante. Me siento algo culpable de haberlo sugerido. Entiendo que pueda hacerse aburrido para un físico que lleva años haciendo diagramas de Feynman, pero pienso que es un gran recurso didáctico para universitarios de disciplinas ajenas a la mecánica cuántica.

Quizás deberíamos definir ciertos aspectos para la Polls, ya que lo que para uno es básico para otro puede ser hardcore, no debemos olvidar que este grupo es multidisciplinar.

Coincido con Lucila y sugeriría "El camino a la realidad" de Roger Penrose por su carácter competo y profundidad, aunque a decir verdad me parece bastante complicado ingerir sus 1400 páginas en un solo mes.


message 9: by Paul (new)

Paul | 17 comments A mí me pareció muy entretenido el universo cuántico hasta más o menos lo 2/3, donde me aburría bastante. Aproximadamente después de hablar del principio de exclusión de Pauli. Lo que me pareció muy interesante de hecho.


message 10: by Javier (new)

Javier Santaolalla | 28 comments Mod
Se podría hacer, con con libro no técnicos, sino de nivel un poco más avanzado. Lo pensaré. Gracias


message 11: by Sergio (new)

Sergio David | 1 comments Un libro interesante pero un poco técnico en cuanto a matemáticas es “Las leyes del caos” de Ilya Prigogine, me pareció un poco complicado en e, área de las matemáticas y no pude entender algunos conceptos por ello, alguien lo ha leído?


message 12: by Hexagia (last edited Jan 05, 2018 06:12AM) (new)

Hexagia | 20 comments No conocía su libro pero se bien sus hazañas por hibridar neurociencia y física, lleva el concepto de neguentropia de Shrodinger al siguiente nivel. Ilya Prigogine ganó el nobel de química por sus aportaciones en termodinámica.

A través de su planteamiento sobre las "estructuras disipativas" demuestró que de un sistema de no-equilibrio y aparente caos pueden formarse patrones simétricos generando una nueva estructura ordenada en una escala mayor.

Rompe con la concepción de que la entropía supone una degradación del sistema y lo asocia con un proceso que no trata de desordenarse sino más bien de reordenarse desesperadamente hacia un estado de estabilidad máxima respecto a las condiciones nuevas del sistema, presentando así una tendencia a la complejidad en sus estructuras disipativas. (El ejemplo más claro de estructura disipativa seria la característica emergente de la vida orgánica y sus diferentes niveles de organización.)


Devastatingwildness Hexagia wrote: "No conocía su libro pero se bien sus hazañas por hibridar neurociencia y física, lleva el concepto de neguentropia de Shrodinger al siguiente nivel. Ilya Prigogine ganó el nobel de química por sus ..."

Qué interesante lo que explicas Hexagia. ¿Me recomiendas alguna lectura sobre el tema? Algún artículo o lo que creas.


message 14: by Raquel (new)

Raquel Crespo | 1 comments Holaaa!

Soy Raquel, fisioterapeuta de profesión.
Tengo dos hijos pequeños a los que trato de inculcar las ganas de aprender.
Mi nivel de ciencias es de un rombo, máximo 2... XD

Acabo de terminar "El bosón de Higgs no te va a hacer la cama". Me ha encantado!
Me apunto "La partícula divina" como próxima lectura de física.

Para quienes quieran leer un libro facilito, con ilustraciones a escala del universo, os recomiendo "Nuestro lugar en el cosmos. Guía ilustrada para terrícolas". Disponible en la web sharethecosmos.com
Ideal para compartir con peques de diversas edades, porque según avanza el libro el contenido se va complicando...

Aquí tenéis una introducción en vídeo:
https://youtu.be/cCMxGH_FyR0

Un saludo desde El Casar (Guadalajara-España)
:)


message 15: by Secosmith33 (new)

Secosmith33 | 4 comments También podríamos buscar libros de divulgación de temas cortos como por ejemplo el electrón zurdo de Isaac Asimov. Es un recopilación de artículos divulgativos para una revista. Lo he comenzado, y está muy bien. También estaría bien leer libros más avanzados.


message 16: by Javier (new)

Javier Santaolalla | 28 comments Mod
Apunto todas las sugerencias


message 17: by Gonzalo (new)

Gonzalo Fernández (gonzafernan) | 7 comments Mod
Mes que viene hacemos homenaje a Hawking leyendo otro de sus libros?


message 18: by Gonzalo (new)

Gonzalo Fernández (gonzafernan) | 7 comments Mod
Cuál será la temática del libro de Abril?


message 19: by Cristhian (new)

Cristhian Martinez | 2 comments Que les parece darle este mes la oportunidad de lectura a un libro en inglés, el que yo propongo es Bang! Del astrofísico y guitarrista Brian May


message 20: by Gabriel (new)

Gabriel Chaves Marin | 1 comments Propongo que leamos El Gran Diseño para honrar el mes desde la partida de Hawking.


message 21: by Gonzalo (new)

Gonzalo Fernández (gonzafernan) | 7 comments Mod
Estaría genial El Gran Diseño. Javier comentó en su último video que el próximo era de Hawking, puede ser?


message 22: by GK (new)

GK | 1 comments El gran diseño me parece una buenisima opción.


message 23: by Jose Ricardo (new)

Jose Ricardo Gutierrez | 1 comments Acabo de leer el gran diseño, me parece un libro muy bueno, me gustaria ver el análisis desde la mirada de un físico.


message 24: by Matias (new)

Matias Pormi | 1 comments Estoy de acuerdo en que leamos el gran diseño 🙋🏻‍♂️, me parece una muy buena elección.


message 25: by Juan (new)

Juan Daniel | 1 comments hola a todos soy nuevo en el grupo y me encanta todo sobre física les quería recomendar un libro llamado La Biblia de la Física Cuantica de Brian Clegg en el que te habla de los orígenes de la física cuántica y todo sobre ella


back to top