Juntas de Lectores discussion
General
>
Recomendaciones de editoriales chilenas independientes
date
newest »
newest »
No se mucho, pero una lista de las que conozco y/o he leído:
La típica Laurel, tiene un buen catálogo, variado. Lindas portadas. Muy buena calidad narrativa, eligen muy bien a los autores encuentro.
Neón tiene narrativa tipo “no hay mucha trama”, los libros en físico tengo entendido que están mal encuadernados y se desarman enteros así que si pueden mejor en digital o pedirlos en bibliotecas.
Montacerdos tiene buen catálogo también (como Laurel pero de otra onda), variado igual jaja (tienen Terriers que son cuentos chilenos con trama, no los típicos que están haciendo donde “no pasa nada”, que cuando están mal hechos no producen nada)
Los libros de la mujer rota se enfocan en literatura que “diga algo” independiente de la calidad narrativa, se fijan más en el contenido y el mensaje de los libros. Quiltras es lo más
representativo de ellos.
De ediciones de la lumbre no se mucho, solamente que publicaron Lugar de María José Navia y me gustó (un libro de cuentos donde no pasa nada, pero que están muy bien hechos, tiene harto oficio ella).
Overol tengo entendido que son conocidos por libros de poesía, pero personalmente no me interesa la poesía así que no sabría decir qué onda, pero siempre los mencionan harto.
Aurea ediciones está pegando fuerte con literatura de ciencia ficción, terror y fantasía (Segun los de la que leo del forestal son los que más venden en esos géneros, al menos cuando pregunté como en noviembre/octubre). De ellos leí zombies chilenos, interesante aunque algunos cuentos guatearon, pero buena propuesta. Tienen portadas bonitas, pero creo que falta un poco de trabajo editorial con los textos en sí (al menos en zombies chilenos varios autores tienen ese problema de sonar como traducciones jajaja onda escriben palabras demasiado de “traducción neutra” y no tienen voz propia). Tienen una saga de fantasía épica basada en mitología mapuche, creo que es el best seller de la editorial.
Tríada ediciones tiene ciencia ficción y fantasía (no se si terror), también han aparecido en hartos lugares. No he leído nada de ellos todavía eso si.
Elefante publica a puras escritoras argentinas así que no se si contarla como chilena jajaja (creo que el dueño tiene una obsesión ahí) pero igual está media famosa.
La típica Laurel, tiene un buen catálogo, variado. Lindas portadas. Muy buena calidad narrativa, eligen muy bien a los autores encuentro.
Neón tiene narrativa tipo “no hay mucha trama”, los libros en físico tengo entendido que están mal encuadernados y se desarman enteros así que si pueden mejor en digital o pedirlos en bibliotecas.
Montacerdos tiene buen catálogo también (como Laurel pero de otra onda), variado igual jaja (tienen Terriers que son cuentos chilenos con trama, no los típicos que están haciendo donde “no pasa nada”, que cuando están mal hechos no producen nada)
Los libros de la mujer rota se enfocan en literatura que “diga algo” independiente de la calidad narrativa, se fijan más en el contenido y el mensaje de los libros. Quiltras es lo más
representativo de ellos.
De ediciones de la lumbre no se mucho, solamente que publicaron Lugar de María José Navia y me gustó (un libro de cuentos donde no pasa nada, pero que están muy bien hechos, tiene harto oficio ella).
Overol tengo entendido que son conocidos por libros de poesía, pero personalmente no me interesa la poesía así que no sabría decir qué onda, pero siempre los mencionan harto.
Aurea ediciones está pegando fuerte con literatura de ciencia ficción, terror y fantasía (Segun los de la que leo del forestal son los que más venden en esos géneros, al menos cuando pregunté como en noviembre/octubre). De ellos leí zombies chilenos, interesante aunque algunos cuentos guatearon, pero buena propuesta. Tienen portadas bonitas, pero creo que falta un poco de trabajo editorial con los textos en sí (al menos en zombies chilenos varios autores tienen ese problema de sonar como traducciones jajaja onda escriben palabras demasiado de “traducción neutra” y no tienen voz propia). Tienen una saga de fantasía épica basada en mitología mapuche, creo que es el best seller de la editorial.
Tríada ediciones tiene ciencia ficción y fantasía (no se si terror), también han aparecido en hartos lugares. No he leído nada de ellos todavía eso si.
Elefante publica a puras escritoras argentinas así que no se si contarla como chilena jajaja (creo que el dueño tiene una obsesión ahí) pero igual está media famosa.
Overol es 60% poesía y 40% narrativa, y su narrativa es muy buena. Recomiendo 1000% Ella estuvo entre nosotros, Obituario y La parábola del sembrador (la primera traducción al castellano de la distopia de Butler).Otra editorial chilena que no me falla nunca es La Pollera, y le tengo harto cariño a Laurel (recomiendo Rabia, de Bizzio) y Montacerdos.
Hola. Actualmente por recomendación de una amiga estoy leyendo parte del catálogo de Laurel y la verdad es que está bastante bueno. Entiendo que el scouting ha ido bajando un poco, en el sentido que cuando partieron publicaron un montón y ahora bajaron ene el ritmo y están lidiando con problemas económicos.De lo que he leído en general son novelas cortas o colecciones de cuentos.
Recomiendo Jeidi de Isabel M. Bustos (novela corta), Pajarito de Claudia Ulloa (Cuentos) y Nevada de Claire Vaye Watkins (Cuentos). La novela cortísima de Sergio Bizzio que se llama Un amor para toda la vida, también es muy linda.
Si tienen ganas de descubrir escritores jóvenes latinoamericanos lean la selección de Bogota 39. Una lástima que muchos de los autores que allí aparecen son bastante interesantes, pero cuesta encontrarlos.
Luis wrote: "Hola. Actualmente por recomendación de una amiga estoy leyendo parte del catálogo de Laurel y la verdad es que está bastante bueno. Entiendo que el scouting ha ido bajando un poco, en el sentido qu..."
Pajarito es buenísimo. Laurel saca muy buenos libros en general.
Voy a agregar a la lista:
Kindeberg, que publica a María José Navia (Kintsugi)
Loba Ediciones: publican libros juveniles de ciencia ficción, terror y fantasía de buena calidad. Hay preocupación ahí por la buena edición y por el contenido.
Noctámbula: es una editorial nueva, pero productiva. Son conocidos por sus traducciones de libros japoneses (directo del japonés, ojo). También se están atreviendo con narrativa, hace poco publicaron a Carolina Brown (rudas) y tuvo buena crítica hasta de Patricia Espinosa
Abducción editorial: traen más que nada traducciones de clásicos con "portadas choris" (lovecraft, K.Dick). Se hicieron conocidos por el libro de poemas de bruce lee y por el comic de los patos espaciales.
Libros de mentira: no me queda clara la parada de esta editorial. Pero existe.
Pajarito es buenísimo. Laurel saca muy buenos libros en general.
Voy a agregar a la lista:
Kindeberg, que publica a María José Navia (Kintsugi)
Loba Ediciones: publican libros juveniles de ciencia ficción, terror y fantasía de buena calidad. Hay preocupación ahí por la buena edición y por el contenido.
Noctámbula: es una editorial nueva, pero productiva. Son conocidos por sus traducciones de libros japoneses (directo del japonés, ojo). También se están atreviendo con narrativa, hace poco publicaron a Carolina Brown (rudas) y tuvo buena crítica hasta de Patricia Espinosa
Abducción editorial: traen más que nada traducciones de clásicos con "portadas choris" (lovecraft, K.Dick). Se hicieron conocidos por el libro de poemas de bruce lee y por el comic de los patos espaciales.
Libros de mentira: no me queda clara la parada de esta editorial. Pero existe.




Entonces mi pregunta para este hilo es qué editoriales de narrativa recomiendan, qué han leído o si leen alguna clase de medio de crítica literaria a través del cual llegan a saber de libros que les pueden interesar. Todo eso me serviría bastante, por lo menos para hacerme una idea.