Club Novela de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror (Cooperativa de lectores "La Soledad del Lector") discussion
This topic is about
Donde los árboles cantan
FANTASÍA: SALA GENERAL DE LC
>
"Donde los árboles cantan"
date
newest »
newest »
Os recuerdo que también tenéis disponible nuestro chat de Telegram del Club de Novela de Fantasía, CIFI y Terror:
https://t.me/ClubNovelaFantasia
Y si queréis conocer a la comunidad "La Soledad del Lector" al completo, nos leemos en nuestro chat general:
https://linktr.ee/lasoledaddellector
https://t.me/ClubNovelaFantasia
Y si queréis conocer a la comunidad "La Soledad del Lector" al completo, nos leemos en nuestro chat general:
https://linktr.ee/lasoledaddellector
Elene Figuer:
https://www.lauragallego.com/donde-lo...
Pues no lo sabía. Premio Nacional de literatura juvenil 2012 y una edición limitada con una portada alternativa.
Y una película ??? Hay una película de este libro ???
https://youtu.be/W8eBF5_J3uE?si=Uwr63...
https://www.lauragallego.com/donde-lo...
Pues no lo sabía. Premio Nacional de literatura juvenil 2012 y una edición limitada con una portada alternativa.
Y una película ??? Hay una película de este libro ???
https://youtu.be/W8eBF5_J3uE?si=Uwr63...
Elene Figuer:
Lo empecé !!!
Se ve fácil y liviano de leer... me parece un poco un "Juego de tronos contado a los niños" 😅
Pero tiene algunas notas que me parecen fuera de contexto en un público infantil-juvenil
[...]Viana sentía que se ruborizaba: todos sabían que la historia de Eimon y Galdrid era un relato muy picante...
[...]conocía historias de muchachas forzadas por los guerreros victoriosos...
Os lo pongo sin ánimo de spoller, sólo para que tengáis cuidado si lo dais a leer a los niños 🤷🏼♀️
Se me acaban de derrumbar todas mis creencias sobre Laura Gallego con estas alusiones sexuales 😞... yo pensaba que era totalmente inocuo para un público infantil.
Lectura en directo....
Y más y más alusiones sexuales...
[...]Cuando el bárbaro no miraba, se aseguró de que toda su ropa seguía en su sitio...
[...]Algunas de las damas temen que los bárbaros quieran forzarnos a todas...
😡😡😡 descarto totalmente a Laura Gallego como literatura infantil-juvenil... En la biblioteca de mi zona tienen todos sus libros en la sala infantil 😤
Lectura en directo...
[...]Viana lloraba al imaginar la escena....
😱😱😱 madre mía... y yo me imagino a un crío/cría de 9-12 años traumatizándose con este libro.
Definitivamente, la narrativa es muy infantiloide, pero el contenido no, para nada.
Lectura en directo...
Por si acaso lo pongo en spoiler, pero es sólo una pincelada
(view spoiler)
Y ahora empieza de verdad, hasta aquí todo presentación de personajes y escenario y a partir de aquí me espero cualquier cosa de Laura Gallego
Lectura en directo...
(view spoiler)
😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱
Todavía estoy en shock después de descubrir que esto no es lo que imaginaba de Laura Gallego.
Lectura en directo...
Y no solo alusiones sexuales... también hay violencia de género, menores en riesgo, alusiones suicidas 😱😱😱
(view spoiler)
😡😡😡 pero como ponen esto en la sala infantil de una biblioteca pública !!!!!!!
Lo empecé !!!
Se ve fácil y liviano de leer... me parece un poco un "Juego de tronos contado a los niños" 😅
Pero tiene algunas notas que me parecen fuera de contexto en un público infantil-juvenil
[...]Viana sentía que se ruborizaba: todos sabían que la historia de Eimon y Galdrid era un relato muy picante...
[...]conocía historias de muchachas forzadas por los guerreros victoriosos...
Os lo pongo sin ánimo de spoller, sólo para que tengáis cuidado si lo dais a leer a los niños 🤷🏼♀️
Se me acaban de derrumbar todas mis creencias sobre Laura Gallego con estas alusiones sexuales 😞... yo pensaba que era totalmente inocuo para un público infantil.
Lectura en directo....
Y más y más alusiones sexuales...
[...]Cuando el bárbaro no miraba, se aseguró de que toda su ropa seguía en su sitio...
[...]Algunas de las damas temen que los bárbaros quieran forzarnos a todas...
😡😡😡 descarto totalmente a Laura Gallego como literatura infantil-juvenil... En la biblioteca de mi zona tienen todos sus libros en la sala infantil 😤
Lectura en directo...
[...]Viana lloraba al imaginar la escena....
😱😱😱 madre mía... y yo me imagino a un crío/cría de 9-12 años traumatizándose con este libro.
Definitivamente, la narrativa es muy infantiloide, pero el contenido no, para nada.
Lectura en directo...
Por si acaso lo pongo en spoiler, pero es sólo una pincelada
(view spoiler)
Y ahora empieza de verdad, hasta aquí todo presentación de personajes y escenario y a partir de aquí me espero cualquier cosa de Laura Gallego
Lectura en directo...
(view spoiler)
😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱
Todavía estoy en shock después de descubrir que esto no es lo que imaginaba de Laura Gallego.
Lectura en directo...
Y no solo alusiones sexuales... también hay violencia de género, menores en riesgo, alusiones suicidas 😱😱😱
(view spoiler)
😡😡😡 pero como ponen esto en la sala infantil de una biblioteca pública !!!!!!!
Elene Figuer:
No... 😒, voy al 30%. Hay una obsesión permanente por parte de la prota (view spoiler)
Me he expresado mal... (view spoiler)
Yo le veo un problema.
Si fuera una narrativa apta para niños, estaría muy bien. Es muy buena historia de fantasía medieval para los niños.
Pero al introducir esos detalles no aptos para niños, lo que queda es una novela muy simplona. Lo que no quita que sea entretenida.
Pero cuando uno viene de leer a RR Martin por ejemplo, pues es un libro muy muy simplón lleno de estereotipos y más de lo mismo. De hecho, Viana me ha recordado un pelín a Arya.
Intento verle todo lo positivo 😅😅😅
Lectura en directo...
Madre mía 😱😱😱... acaba de utilizar esta expresión ???
(view spoiler)
Y yo que intentaba autoconvencerme de que igual es que soy muy "mojigata" y tampoco es para tanto que este libro esté en la sala infantil de la biblioteca.
A ver, he terminado la primera parte y comienzo la segunda.
🤔🤔🤔
El libro en sí no es malo.
El tema está en lo que os vengo diciendo, que el contenido no es lo que yo esperaba.
Ahora bien, hay un giro en la trama al final de la primera parte que la pone interesante. Eso sí, si uno empieza a entender este libro como eso que llaman Romantasy.
La cosa es que Laura Gallego se queda con este libro en la mitad de la nada. Que ya podría haberse mojado del todo y ponerle un spicy (se dice así???) en condiciones y catalogarlo como novela YA.
Juan Gómez Jurado, escribe infantil y adulto y no hay problema, cada uno está en su lugar. No entiendo porqué Laura Gallego no.
Hay una escena al final de la primera parte que es una oportunidad de oro para que Laura hubiera dado el paso de abandonar definitivamente la línea infantiloidejuvenil que tiene este libro y desarrollar la vena erótica que rezuma por toda la trama.
🤷🏼♀️🤷🏼♀️🤷🏼♀️
Ya esto me intriga. Estará Laura evolucionando hacia otro público o unas veces va de unas y otras de otras 🤔 ???
Me lo terminé !!!
A ver 🤔. El libro en sí me ha gustado bastante. Me parece una historia entretenida. La acción es rápida porque no se detiene en detalles... pasó esto luego pasó lo otro... literatura simple para jóvenes. En ese sentido es lo que me esperaba. Muchos clichés, mucho más de lo mismo, pero pensado para lectores que se inician pues está muy bien en su forma.
El epílogo da para escribir lo menos dos libros más. No sé si ese era el plan inicial de Laura y luego se arrepintió y lo condensó todo en un epílogo o es característico de la autora o es así en este libro ya está.
En cuanto al contenido... pues me parece que se abordan temas que de entrada exigen bastante madurez por parte del lector y alguna salida de tono, que la verdad, se la podría haber ahorrado perfectamente Laura y echa por tierra la novela (para mí gusto).
Tres estrellas, le hubiera puesto cuatro si Laura no hubiera rebasado las fronteras. Yo diría que esta novela está muy muy muy en el límite de lo infantil-juvenil.
No la descartéis, como libro es disfrutable, para mí gusto mucho más la segunda parte que la primera, pero a partir de 14 para arriba... 13 ajustándolo mucho y con madurez suficiente.
No... 😒, voy al 30%. Hay una obsesión permanente por parte de la prota (view spoiler)
Me he expresado mal... (view spoiler)
Yo le veo un problema.
Si fuera una narrativa apta para niños, estaría muy bien. Es muy buena historia de fantasía medieval para los niños.
Pero al introducir esos detalles no aptos para niños, lo que queda es una novela muy simplona. Lo que no quita que sea entretenida.
Pero cuando uno viene de leer a RR Martin por ejemplo, pues es un libro muy muy simplón lleno de estereotipos y más de lo mismo. De hecho, Viana me ha recordado un pelín a Arya.
Intento verle todo lo positivo 😅😅😅
Lectura en directo...
Madre mía 😱😱😱... acaba de utilizar esta expresión ???
(view spoiler)
Y yo que intentaba autoconvencerme de que igual es que soy muy "mojigata" y tampoco es para tanto que este libro esté en la sala infantil de la biblioteca.
A ver, he terminado la primera parte y comienzo la segunda.
🤔🤔🤔
El libro en sí no es malo.
El tema está en lo que os vengo diciendo, que el contenido no es lo que yo esperaba.
Ahora bien, hay un giro en la trama al final de la primera parte que la pone interesante. Eso sí, si uno empieza a entender este libro como eso que llaman Romantasy.
La cosa es que Laura Gallego se queda con este libro en la mitad de la nada. Que ya podría haberse mojado del todo y ponerle un spicy (se dice así???) en condiciones y catalogarlo como novela YA.
Juan Gómez Jurado, escribe infantil y adulto y no hay problema, cada uno está en su lugar. No entiendo porqué Laura Gallego no.
Hay una escena al final de la primera parte que es una oportunidad de oro para que Laura hubiera dado el paso de abandonar definitivamente la línea infantiloidejuvenil que tiene este libro y desarrollar la vena erótica que rezuma por toda la trama.
🤷🏼♀️🤷🏼♀️🤷🏼♀️
Ya esto me intriga. Estará Laura evolucionando hacia otro público o unas veces va de unas y otras de otras 🤔 ???
Me lo terminé !!!
A ver 🤔. El libro en sí me ha gustado bastante. Me parece una historia entretenida. La acción es rápida porque no se detiene en detalles... pasó esto luego pasó lo otro... literatura simple para jóvenes. En ese sentido es lo que me esperaba. Muchos clichés, mucho más de lo mismo, pero pensado para lectores que se inician pues está muy bien en su forma.
El epílogo da para escribir lo menos dos libros más. No sé si ese era el plan inicial de Laura y luego se arrepintió y lo condensó todo en un epílogo o es característico de la autora o es así en este libro ya está.
En cuanto al contenido... pues me parece que se abordan temas que de entrada exigen bastante madurez por parte del lector y alguna salida de tono, que la verdad, se la podría haber ahorrado perfectamente Laura y echa por tierra la novela (para mí gusto).
Tres estrellas, le hubiera puesto cuatro si Laura no hubiera rebasado las fronteras. Yo diría que esta novela está muy muy muy en el límite de lo infantil-juvenil.
No la descartéis, como libro es disfrutable, para mí gusto mucho más la segunda parte que la primera, pero a partir de 14 para arriba... 13 ajustándolo mucho y con madurez suficiente.
Elene Figuer:
Me quedaron dos dudas
1 (view spoiler)🤔
2 (view spoiler)🤔
Unas últimas notas sobre este libro... ¿cuánto contenido tiene de sexo?
Pues no hay escenas narradas explícitamente (menos mal), sí hay(view spoiler)
Este libro me ha hecho reflexionar en si hemos entrado en una época histórica en la que la mano megra que gobierna la sociedad quiere acelerar ese despertar sexual de nuestros niños. ¿Qué pasa? ¿Hay natalidad baja y hace falta ponerlos a procrear cuánto antes? No es sólo la literatura, también está en otros ámbitos, como la moda del reggaeton por ejemplo. 🤷🏼♀️ Ya esta reflexión es paranoia mía más allá de la lectura de este libro.
La segunda parte mejora, para mi gusto. Es donde empieza a aparecer un poco de auténtica fantasía.
Yo no he entendido lo del juglar... pero este señor que edad tiene 🤔 ???
Necesario pero para mi gusto demasiado extenso como para que se lleve medio libro.
No me había planteado esa teoría
Porque tiene el pelo verde ???
Un cliffhanger (final en suspenso) es un recurso narrativo que consiste en colocar a uno de los personajes principales de la historia en una situación extrema al final de un capítulo o parte de la historia, generando con ello una tensión psicológica en el espectador que aumenta su deseo de avanzar en la misma.
🤔 si, creo que hablar de romantasy es muy exagerado... amores y desamores incipientes sí diría yo
Me quedaron dos dudas
1 (view spoiler)🤔
2 (view spoiler)🤔
Unas últimas notas sobre este libro... ¿cuánto contenido tiene de sexo?
Pues no hay escenas narradas explícitamente (menos mal), sí hay(view spoiler)
Este libro me ha hecho reflexionar en si hemos entrado en una época histórica en la que la mano megra que gobierna la sociedad quiere acelerar ese despertar sexual de nuestros niños. ¿Qué pasa? ¿Hay natalidad baja y hace falta ponerlos a procrear cuánto antes? No es sólo la literatura, también está en otros ámbitos, como la moda del reggaeton por ejemplo. 🤷🏼♀️ Ya esta reflexión es paranoia mía más allá de la lectura de este libro.
La segunda parte mejora, para mi gusto. Es donde empieza a aparecer un poco de auténtica fantasía.
Yo no he entendido lo del juglar... pero este señor que edad tiene 🤔 ???
Necesario pero para mi gusto demasiado extenso como para que se lleve medio libro.
No me había planteado esa teoría
Porque tiene el pelo verde ???
Un cliffhanger (final en suspenso) es un recurso narrativo que consiste en colocar a uno de los personajes principales de la historia en una situación extrema al final de un capítulo o parte de la historia, generando con ello una tensión psicológica en el espectador que aumenta su deseo de avanzar en la misma.
🤔 si, creo que hablar de romantasy es muy exagerado... amores y desamores incipientes sí diría yo
Tea&Books:
Hola! Uy que poco me gusta esto. Obviamente yo no me voy a escandalizar por leer eso pero está catalogado como infantil ni de broma se lo dejaría leer a un niño. Hay edades para todo.
Sandra Asecas:
Buenas tardes, acabo de comprar el libro e intentaré leerlo ésta primavera...
Etna Hernandez:
Yo acabo de terminar "La resistencia", el libro 1 de Memorias de Idhun
Me gustó mucho.
Mi preferido de ella sigue siendo "Guardianes de la ciudadela" , pero este primer libro está muy bien escrito y engancha un montón.
Me encantó la valentía de la autora al tratar el romance y el cierre de este, a pesar de ser un libro juvenil.
.
Ya tenía ganas de leer algo así, donde no se forzará un final romántico por ser lo "correcto culturalmente" y simplemente se siguiera el curso "natural" de la historia.
En cuanto a la parte de fantasía, pues... Muy bonita y entretenida, pero predecible más o menos desde la mitad, o tal vez antes. Solo me sorprendió el villano.
Tal vez por esto, está novela no me pareció tan buena como Guardianes de la ciudadela, porque en esta segunda me sorprendia todo el tiempo.
.
Alguien más ha leído Memorias de Idhun?
.
Planean leer algo más de Laura Gallego?
Raquel:
Yo, estoy leyendo el tercero. Mas que nada por saber como termina la historia. Pero de momento este me está costando. De hecho lo tengo aparcado pars retomarlo más adelante
A mí esta trilogia no me ha gustado. Además el triangulo amoroso me parece super toxico, la relación de victoria con Christian es tòxica a mas no poder. No lo creo que sea apropiado para menores de 18 la verdad.
La ciudadela coincido que es genial. De lo que llevo leído de Laura gallego, lo mejor sin duda
Luis Alberto Lindo:
En este momento estoy leyendo El Bestiario de Axlin, pero no he logrado conectar.
Etna Hernandez:
Pues no sé cómo continuará en los libros 2 y 3, pero en el 1 Cristian me ha parecido menos tóxico que Jack. Aún siendo el villano 😅
.
Raquel:
El trio en general es toxico. Pero que (view spoiler)Telita
Hola! Uy que poco me gusta esto. Obviamente yo no me voy a escandalizar por leer eso pero está catalogado como infantil ni de broma se lo dejaría leer a un niño. Hay edades para todo.
Sandra Asecas:
Buenas tardes, acabo de comprar el libro e intentaré leerlo ésta primavera...
Etna Hernandez:
Yo acabo de terminar "La resistencia", el libro 1 de Memorias de Idhun
Me gustó mucho.
Mi preferido de ella sigue siendo "Guardianes de la ciudadela" , pero este primer libro está muy bien escrito y engancha un montón.
Me encantó la valentía de la autora al tratar el romance y el cierre de este, a pesar de ser un libro juvenil.
.
Ya tenía ganas de leer algo así, donde no se forzará un final romántico por ser lo "correcto culturalmente" y simplemente se siguiera el curso "natural" de la historia.
En cuanto a la parte de fantasía, pues... Muy bonita y entretenida, pero predecible más o menos desde la mitad, o tal vez antes. Solo me sorprendió el villano.
Tal vez por esto, está novela no me pareció tan buena como Guardianes de la ciudadela, porque en esta segunda me sorprendia todo el tiempo.
.
Alguien más ha leído Memorias de Idhun?
.
Planean leer algo más de Laura Gallego?
Raquel:
Yo, estoy leyendo el tercero. Mas que nada por saber como termina la historia. Pero de momento este me está costando. De hecho lo tengo aparcado pars retomarlo más adelante
A mí esta trilogia no me ha gustado. Además el triangulo amoroso me parece super toxico, la relación de victoria con Christian es tòxica a mas no poder. No lo creo que sea apropiado para menores de 18 la verdad.
La ciudadela coincido que es genial. De lo que llevo leído de Laura gallego, lo mejor sin duda
Luis Alberto Lindo:
En este momento estoy leyendo El Bestiario de Axlin, pero no he logrado conectar.
Etna Hernandez:
Pues no sé cómo continuará en los libros 2 y 3, pero en el 1 Cristian me ha parecido menos tóxico que Jack. Aún siendo el villano 😅
.
Raquel:
El trio en general es toxico. Pero que (view spoiler)Telita



Donde los árboles cantan
Normas de los comentarios:
- Todos los comentarios son, evidentemente, libres, válidos y respetables.
- Se pueden hacer comentarios antes, durante y después de haber leído el libro.
- Se permiten los spoilers, pero deben obligatoriamente ir ocultos o bien señalizados. Por ejemplo: ⛔CONTIENE SPOILER⛔, ⚠️CONTIENE SPOILER⚠️, o similar.
Y la norma más importante:
- Leer sin agobios, la idea es disfrutar y compartir nuestras impresiones.