Manuel Segura’s Reviews > Estuve aquí y me acordé de nosotros: Una historia sobre turismo, trabajo y clase > Status Update

Manuel Segura
Manuel Segura is finished
Una de las creencias más instauradas entre los grandes emprendedores es que para ganar mucho dinero hay que trabajar muy duro y esto no puede estar más desalineado con la realidad. Si trabajar muchas horas y duro fuera sinónimo de riqueza, el listado Forbes lo integrarían camareros, fontaneros, obreros, gente que trabaja muy duro y durante muchas horas.
22 hours, 55 min ago
Estuve aquí y me acordé de nosotros: Una historia sobre turismo, trabajo y clase

flag

Manuel’s Previous Updates

Manuel Segura
Manuel Segura is 38% done
explotados explotando una vez al año, la historia de siempre, dijo, pero qué otra cosa voy a hacer, yo también necesito un descanso.


Esto plantea la duda de por qué el trabajador debe encargarse de cumplir con una obligación de la empresa si el aplicativo es deficiente.
Nov 06, 2025 08:58AM
Estuve aquí y me acordé de nosotros: Una historia sobre turismo, trabajo y clase


Comments Showing 1-1 of 1 (1 new)

dateUp arrow    newest »

Manuel Segura Como hemos sufrido tanto, como hemos padecido tanto, yo creo que nos hemos formado ese caparazón, que estamos como a la defensiva y pisamos a los demás como para poder escalar o sobrevivir... mejor dicho, ¿sabes?


Heráclito decía que si hay algo permanente en la vida es el cambio


La distopía, en el fondo, se hace sola, ya se está haciendo: el turismo estará cada vez en manos de los más ricos; las ciudades, cada vez más inhabitables, se centrarán en el trabajo y el lujo.

(Contexto de trabajadores que le habían dado de premio una noche gratis en el hotel donde trabajan)

Me llevé a mi madre para que ella conociera mi centro de trabajo y todo. Fue bien, pero no me sentía como a gusto. Para mí fue muy extraño, muy extraño... y siempre estaba yo pendiente de dejar todo bien y en orden. Tengo otra [noche disponible) que no la he hecho, que fue por cumplir 15 años aquí. No la he hecho. No sé... es que no le veo como lógica. No sé, no me nace. No sé si perderla. Se la iba a regalar a mi hija para que viniera con su esposo pero tengo que hablar a ver si... porque tenía que haberla hecho ya el año pasado. Veo a otras personas, o a mis compañeros que dicen ay muy bien, muy bien la noche, pero no sé, yo no le encuentro como sentido. 2/5

Tú estabas también como muy consciente de todo. No nos bañamos, recogí toda la ropa y la llevé al office, y mi marido dijo, pero ¿estás loca de la cabeza?, ¿por qué haces la cama? Y yo le dije: no, no, porque yo sé que la gente... lo que es trabajar aquí [...] la que venga a venir a limpiar la habitación... sabrán que es mía, que he estado aquí. 3/5



Williams escribe una novela sobre un planeta muerto y la naturaleza separada de lo humano. Autopistas, cementerios de armas y plásticos envuelven de una nube tóxica a la protagonista, que camina por un paisaje devastado y en el que muy pocos humanos confían en el futuro, ni siquiera en lo bello. Pese a la devastación, tiene, para mí, un mensaje potencialmente transformador, parece decirnos: estuve aquí y no me acordé de mí, me acordé de nosotros. De todo lo que hicimos, pero, sobre todo, de todo aquello que no hicimos cuando pudimos.


back to top