Asdag♑’s Reviews > Nunca serás agua > Status Update
Asdag♑
is 33% done
Bueeeno... Las expresiones españolas suponiendo que están y son estadounidenses me descuadran y me sacan de contexto, es un fallo que veo en muchas autoras, deberían de cuidar esas cosas
— May 02, 2021 11:11PM
7 likes · Like flag
Asdag♑’s Previous Updates
Comments Showing 1-5 of 5 (5 new)
date
newest »
newest »
message 1:
by
Pepa
(new)
May 03, 2021 12:35AM
me pasa lo mismo, autoras y traductoras
reply
|
flag
Oh, vaya!!! Te pido por favor que me digas a qué expresiones te refieres para que pueda corregirlas en próximas novelas. Es algo que hacemos sin darnos cuenta y te aseguro que suelo ser muy cuidadosa con eso jajaja. Muchas gracias!!!!
Patricia wrote: "Oh, vaya!!! Te pido por favor que me digas a qué expresiones te refieres para que pueda corregirlas en próximas novelas. Es algo que hacemos sin darnos cuenta y te aseguro que suelo ser muy cuidado..."Hola Patricia! Pues de lo que llevo leído (33%) te podría decir estas expresiones: y un cuerno!, a ti ni fu ni fa, cornuda, estás de coña... Es como si una novela ambientada en España con protagonistas españoles dijeran: andele, chamaco, buena onda o voseasen.... Al igual como a dicho Pepa, pasa en las traducciones, leer "majo/a" me cae para atrás, ni si quiera en mi tierra se dice.
Que conste que sólo es mi opinión (lo mismo es que soy una quisquillosa), pero creo que el español o castellano debería ser más neutro en estos casos.
Es un honor ver como una autora "escucha" a sus lectores y poder intercambiar impresiones.
Un saludo.
P. D. : Excepto por eso, lo demás me está gustando mucho, la historia promete 😊
Pues sí, me las apunto!! Desde luego, es algo que intento cuidar mucho por ese mismo motivo: a mí también me chirría el español latino en algunas traducciones, por poner un ejemplo. Sin embargo, a veces, en el lenguaje coloquial, es complicado prescindir de expresiones como las que señalas, sobre todo teniendo en cuenta que usar "americanismos" sería enrevesado o incomprensible en castellano. En este caso, por ejemplo, "cornuda" es "cuckold", no hay nada de malo en usar la palabra, ¿no? En fin, las anoto para no volver a cometer el error 😉. Mil gracias!!! ¡Ah! Y yo dispuesta al diálogo siempre. Con lo que a mí me gusta hablar jajaja 🤭. Un saludo!!! ❤️
Patricia wrote: "Pues sí, me las apunto!! Desde luego, es algo que intento cuidar mucho por ese mismo motivo: a mí también me chirría el español latino en algunas traducciones, por poner un ejemplo. Sin embargo, a ...""cuckold" creo que aunque la traducción pone cornud@ se usa para "calzonazos"
No digo que se utilicen "americanismos" si no un español más neutro en historias ambientadas fuera de España (aunque ya de por sí me gusta más sea sonde sea y como sea), al igual que en una novela histórica se note que estamos en en esa época. Pienso que la ambientación sea el género que sea es importante (hablo en general no de tu novela), es lo que hace que te transportes, que estés ahí y nada de saque de la historia, el cómo te lo cuentan... Hay una autora (no digo nombre por no herir sensibilidades) que sus históricas son como si se hubieran ido un grupo de españoles disfrazados de highlanders a Escocia, esto no es serio!! Jajajjajaja...
Bueno después de este desvarío y parrafada, agradecerte tus repuestas y amabilidad, un saludo, te sigo leyendo ❤️

