José Ardillo, pseudónimo de José Antonio García (Madrid, 1969), es un escritor y ensayista libertario español.
José Ardillo fue uno de los editores de la revista de crítica antiindustrial Los Amigos de Ludd entre 2001 y 2006.
Es autor del libro Las ilusiones renovables publicado en 2007 en el que analiza la historia reciente de la explotación energética en su relación con el poder y desarrolla una crítica mordaz del modelo social actual, y también de ciertas ilusiones ecologistas sobre las energías renovables.
En 2011, publicó su primera novela, El salario del gigante cuya acción se sitúa en el año 2098 en un mundo donde el enrarecimiento del agua dulce y la alegre inmolación de otros bienes naturales han llevado a la humanidad a ser regida pJosé Ardillo, pseudónimo de José Antonio García (Madrid, 1969), es un escritor y ensayista libertario español.
José Ardillo fue uno de los editores de la revista de crítica antiindustrial Los Amigos de Ludd entre 2001 y 2006.
Es autor del libro Las ilusiones renovables publicado en 2007 en el que analiza la historia reciente de la explotación energética en su relación con el poder y desarrolla una crítica mordaz del modelo social actual, y también de ciertas ilusiones ecologistas sobre las energías renovables.
En 2011, publicó su primera novela, El salario del gigante cuya acción se sitúa en el año 2098 en un mundo donde el enrarecimiento del agua dulce y la alegre inmolación de otros bienes naturales han llevado a la humanidad a ser regida por un férreo ecofascismo.
En 2013, Ardillo publicó su segunda novela, La repoblación.
Colabora en diversas revistas del medio ácrata y antidesarrollista como Argelaga1 (cofundada por Miguel Amorós), Raíces, Cul de Sac (donde escriben Juanma Agulles y Javier Rodríguez Hidalgo), Ekintza Zuzena o Invierno. ...more