Alberto Garcia Briz's Blog

February 15, 2023

Probando algo nuevo - LibroForumSevilla23

A pesar de que los libros no son mi medio de vida, no me importaría mejorar su visibilidad - y sus ventas asociadas.
Sin embargo, hay muchos autores de ciencia-ficción haciendo una labor de promoción muy intensa en las redes sociales, algo que yo no puedo hacer. No puedo dedicar el tiempo necesario a esta tarea, ni con la frecuencia requerida.
Sin embargo, tuve la suerte de cruzarme con la iniciativa LibroForum, organizada por el colectivo KMleonBooks. Actualmente están preparando una feria presencial para autores independientes y pequeñas editoriales, que se celebrará en Sevilla del 3 al 5 de marzo de 2023.
Ese fin de semana estaré allí, mostrando mis libros, e idealmente vendiendo y firmando. Será la primera vez que esté de cara al público en un evento "grande".
Si estás en Sevilla, me encantará hablar contigo. Y si has leído alguno de mis libros, quiero saber tu opinión... Así que no dudes en acercarte...
Dentro de unas semanas, volveré a publicar una entrada aquí para comentar cómo fue la feria. Ciborg - Trilogía 1
2 likes ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 15, 2023 23:22

November 23, 2022

No todo es ficción...

Mucha gente todavía piensa que los autores independientes se dedican únicamente a publicar obras de ficción de dudosa calidad, que no son aceptadas por las editoriales tradicionales. Sin embargo, esa actividad es solo la punta del iceberg (y, por cierto, hay libros autopublicados MUY BUENOS).
Hay muchos autores que se sienten cómodos en las diferentes plataformas, algunas de ellas gratuitas, publicando incluso por entregas o capítulos, recibiendo una respuesta dinámica de sus lectores y adaptando su obra a aquella.
Pero también hay otros autores que no buscan un éxito rápido, y les apasiona el mero hecho de publicar. Mucha gente ya no busca a esas editoriales que les dieron la espalda en su momento.
Y hay un grupo completamente diferente, que se dedica a publicar libros fuera del entorno de la ficción.
Así, hay muchos autores de guías de viaje, manuales técnicos, libros de autoayuda... Incluso libros de cocina o memorias.
Casi cualquier tema que se pueda plantear, tendrá un grupo de autores que trabaje de manera independiente de las editoriales establecidas.
Y, en muchas ocasiones, estas publicaciones se promocionan y venden fuera de los circuitos tradicionales, ya sea desde páginas web temáticas o personales.
En mi caso, acabo de publicar mi "Nuevo Manual Básico de Scribus" (ISBN 979-8363623844), en el que explico cómo maquetar libros complejos con ese estupendo software opensource.
Y tú, ¿Publicas libros de no ficción? Deja aquí tus comentarios...
2 likes ·   •  1 comment  •  flag
Share on Twitter
Published on November 23, 2022 00:57 Tags: autopublicación, indesign, maquetación, no-ficción, scribus

August 8, 2022

Los libros que no encontrarás en Amazon

(he tomado el título de un comentario de otro escritor en el foro de autores independientes de Amazon).

Ya tengo más de veinticinco títulos publicados en Amazon. Algunos de ellos, sólo en formato electrónico, debido a su limitada extensión. Otros, solo en papel, porque su diseño es demasiado complejo como para mostrarlo en la pantalla de un lector de ebooks o en un teléfono móvil. La mayoría, están en ambos formatos, e incluso hay un par de ellos publicados en tapa dura.

Pero dudo que, si no es a partir de esta web o de las actividades que hago en mis redes sociales, llegues a encontrarlos. 

Y es que, cada vez, hay más cosas en mi contra. Aquí tienes un pequeño repaso... Para que veas de dónde provienen algunos de mis dolores de cabeza. 

*Autores consagrados:* Por supuesto, no puedo quejarme de estos. Del lado de la ciencia-ficción "dura", mis libros compiten con los de Cixin Liu, Orson Scott Card y compañía. Pero me encanta que estén ahí. O bien, me encanta mezclarme con ellos. Son ellos los que mantienen el interés del gran público por la ciencia-ficción, y son necesarios. 

*Autores "demasiado" prolíficos:* A pesar de que yo publico (en mi opinión) muchos libros, hay otros autores que tienen una gran cantidad de libros en ciertas categorías. Si miras la lista de los más vendidos en ciencia ficción dura, verás unos pocos nombres que se llevan todas las primeras posiciones: Brandon Q Morris y Miriam Erlan ocupan, en el momento de escribir esto, más de la mitad de las primeras 50 posiciones. ¿Conoces esos nombres, puedes citar un par de títulos de alguno de ellos...? Algo huele mal. 

*Nuevos autores:* Por supuesto, las nuevas publicaciones pueden traer consigo algunas ventas iniciales, de familiares y amigos. Si el libro es bueno, se mantendrá cierto tiempo en las listas. Estos libros también son bienvenidos, y también son necesarios. Son los que me siguen dando esperanzas. 
Pero, junto a esos tres grandes grupos de escritores, mis novelas apenas entran tímidamente, si lo hacen, a partir del puesto 90. Hoy, no había ninguna entre las 100 primeras de esta reducida categoría. 

En el caso de mis libros prácticos, el tema es ligeramente diferente. Sí que hay, por ejemplo, libros de técnicas fotográficas producidos por unos pocos nombres (Scott Kelby, Michael Langford...), pero estos se mezclan con manuales de tal o cual cámara, o sobre programas de edición concretos. Aquí, mis libros todavía tienen una oportunidad, aunque sea temporal. 

Amazon no proporciona datos sobre escritores, libros ni ventas. Todas las estadísticas que puedas ver en la prensa, en papel o digital, son estimaciones. Que un periódico local te diga que Amazon se lleva el 60% de las ventas de libros, haciendo daño a las librerías locales... Es solo una rabieta de estas últimas, que ven cómo siguen perdiendo ventas, pero no solo a favor del gigante americano, sino también de las pequeñas librerías y editoriales independientes, que están sudando sangre para sobrevivir en estos tiempos difíciles. 

Y, aún así, estas grandes cadenas de librerías nos siguen dando la espalda a los autores independientes. No entienden que hay toda una industria paralela de escritores y lectores, que buscan esta literatura independiente. Aunque no sea de manera exclusiva. 

El resultado es que, tal y como está definido el algoritmo de búsqueda de la tienda de Amazon, y tal y como "nos trata" la edición tradicional, no encontrarás mis libros, ni los de otros autores independientes, fácilmente. Por eso insistimos en que nos hagas publicidad. Si has leído un libro nuestro (ojo, y si te ha gustado...), coméntalo entre tus contactos. Ayúdanos a ganar esa visibilidad que no conseguimos por otro lado. 

(este post se publicó originalmente en la página web del autor, https://libros.agbdesign.es)
2 likes ·   •  1 comment  •  flag
Share on Twitter
Published on August 08, 2022 23:46

October 12, 2021

¡Sorteo!

¡Sorteo! Participa en el sorteo de un ejemplar firmado de “Resurrección” (Serie Ciborg, Nº1). Solo tienes que participar en nuestra encuesta y suscribirte al boletín…

La encuesta se cierra el 24 de octubre, y se trata de seleccionar una imagen común para las cuatro portadas de mis novelas, serie "Ciborg".

La encuesta

Resurrección
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 12, 2021 03:57

February 23, 2021

Ciborg!

SI revisáis en mi lista de libros, veréis que por fin he conseguido publicar mis tres novelas de ciencia-ficción dura como una trilogía en un único volumen.

¡Incluso he conseguido sacar una versión de tapa dura! Ahora, a esperar que se me pase el dolor de cabeza :)

Espero que la leáis - y que os guste!

Ciborg - Trilogía 1
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 23, 2021 04:32

July 22, 2020

Sorteo: "Rebelión"

Desafortunadamente, GoodReads canceló su programa de sorteos de libros físicos y fuera de Estados Unidos, a cambio de otro programa mucho más costoso. Por ese motivo, la mayoría de autores hemos dejado de participar en esos "Giveaways".
Sin embargo, yo sigo apoyando ese tipo de actividad que, en el fondo, ayuda a los autores a hacer promoción de sus novedades.
En este caso, voy a sortear un ejemplar firmado de mi última novela de ciencia-ficción, "Rebelión", entre todos los que se registren para recibir mi boletín mensual de noticias en el enlace

http://libros.agbdesign.es/boletin/

(sólo pido nombre y email válido; el boletín es mensual y no envío los datos personales a nadie...)

¿A qué esperas para participar? EL plazo se acaba el 31 de agosto.

Échale un ojo al libro: Rebelión
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 22, 2020 02:14 Tags: ciborg, ciencia-ficcion, giveaway, rebelion, sorteo

July 14, 2020

Newsletter / Boletín

Hola! Si hace ya un tiempo que no te pasas por mi web, tienes que saber que estoy haciendo muchos cambios...

El primero, que he creado un boletín (puedes ver el primero en la lista de boletines archivados) MENSUAL, en el que iré incluyendo mis novedades más importantes.

Si quieres registrarte para recibirlo, haz clic en el siguiente enlace:

http://libros.agbdesign.es/boletin/

Además, por inscribirte antes del final de agosto entrarás en el sorteo de una copia firmada de mi última novela, "Rebelión".

Rebelión

¿A qué esperas?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 14, 2020 23:22

March 5, 2020

Un problema que no sabías que tenías

Si me sigues (en esta web, o en las redes sociales), sabrás que publico libros, por un lado prácticos (sobre temas de fotografía, diseño gráfico y publicación) y por otro estoy comenzando con la ciencia-ficción, aunque sólo con dos libros, por ahora. Y todo gracias a los increíbles avances en el comercio electrónico y la impresión bajo demanda (POD - print on demand, en inglés).
La impresión bajo demanda ha conseguido que los autores independientes no necesitemos imprimir lotes de libros para comenzar la promoción y la distribución. No se necesita una inversión inicial, algo que es muy bienvenido entre la comunidad. Y tampoco requiere un espacio dedicado en nuestras casas o trasteros, donde ver cómo nuestra inversión se va envejeciendo si no llegan las esperadas ventas. Cualquiera con acceso a un ordenador (¡aunque sea en un sitio público!) y a Internet puede acabar publicando un libro.
Además, la impresión bajo demanda facilita que los libros sólo se impriman si se piden realmente, lo que también evita que las tiendas en Internet necesiten sus stocks y su espacio de almacenamiento dedicado, lo que abarata un poco más los costes de todo el proceso. Y, muy importante, se reducen los recursos y materias primas involucradas: No se gasta energía inútilmente, no hay que retirar, triturar y procesar tiradas de libros obsoletas. Ganamos todos.
El problema es que la misma tecnología que permite hacer esta impresión bajo demanda a autores de "contenido", está haciendo surgir un nuevo problema: El de los "libros de bajo contenido". Ese término políticamente correcto hace referencia a una gran cantidad de material de papelería como agendas y libros de notas, con la mayoría del contenido en blanco. En teoría, la idea es buena: Se pueden crear ese tipo de productos personalizados, por ejemplo con una imagen de marca, una "cita del día" en cada página de una agenda. O bien páginas pautadas con líneas, cuadrículas o mezclas de ambas. Todo lo que puedas incluir en un archivo PDF, se puede imprimir bajo demanda.
Pero la facilidad para producir este tipo de contenidos está viciando su mercado, buscando una venta rápida y masiva. Se utilizan diseños de portada engañosos, se colocan estos libros en categorías a las que no corresponden. Y el flujo de libros "vacíos" está desplazando a los libros con contenido literario fuera de las listas de novedades, reduciendo su necesaria visibilidad y, por tanto, sus ventas. Un "autor" (así, entre comillas) de este tipo de publicaciones puede crear cincuenta, cien... diferentes en muy poco tiempo, apenas cambiando la portada y un par de detalles en el interior. Y eso no es justo hacia los escritores que tardan meses, o incluso años, en producir contenidos mucho más complejos.
Incluso yendo un paso más allá, el uso de la impresión bajo demanda para este tipo de productos saturará, si no lo está saturando ya, la capacidad de las imprentas dedicadas, lo que penaliza, una vez más, la experiencia de compra de los lectores de contenido.
Por supuesto, las comunidades de autores de las diferentes plataformas están comenzando a levantarse ante esta situación. Y empresas como Ingram Spark están comenzando a revisar sus catálogos, eliminando, bloqueando o redirigiendo este tipo de contenidos. Ahora, es de esperar que Amazon haga lo propio a través de su página de creación de contenidos, KDP. Citando una fuente (quizá) menos literaria, eso debería restablecer el equilibrio de la fuerza.
Y ojo, no estoy en contra de este tipo de publicaciones de bajo contenido. Pero estas deberían publicarse y promocionarse dentro de su categoría, si es que existe en el código bibliotecario para ellas. O se debería encontrar la manera de ponerlas al la venta en las diferentes tiendas en línea, en su apartado correspondiente.

Este artículo publicado originalmente en http://libros.agbdesign.es/2020/03/04...
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 05, 2020 01:03 Tags: libros-de-bajo-contenido, low-content, pod

August 19, 2014

Los libros se escriben cuando quieren...

EN mi post anterior hablaba de mi nuevo proyecto, un libro sobre el editor de archivos de imagen "en bruto" RAWTherapee.

Sin embargo, hay otro proyecto (que llevaba ya un tiempo en marcha) que está ocupando casi todo mi tiempo libre: un manual básico del editor de gráficos vectoriales "InkScape"...

Eso, y mi primera novela (de nuevo, la primera en la que he pasado de cincuenta páginas...), ya veremos si la acabo algún día.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 19, 2014 00:38

July 14, 2014

Nuevo proyecto: RAWTherapee

Dentro de mi serie de libros prácticos, estoy trabajando en un manual básico de la aplicación RAWTherapee, para la gestión de imágenes en formato RAW.
Todavía tardaré un par de meses; estoy trabajando en el esqueleto del libro, y después vendrá la redacción de los textos, la captura de las imágenes, la composición... como siempre, un proceso fascinante.
Iré publicando más noticias, según vaya avanzando.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 14, 2014 07:06 Tags: fotografía, raw, rawtherapee