Mucha gente todavía piensa que los autores independientes se dedican únicamente a publicar obras de ficción de dudosa calidad, que no son aceptadas por las editoriales tradicionales. Sin embargo, esa actividad es solo la punta del iceberg (y, por cierto, hay libros autopublicados MUY BUENOS).
Hay muchos autores que se sienten cómodos en las diferentes plataformas, algunas de ellas gratuitas, publicando incluso por entregas o capítulos, recibiendo una respuesta dinámica de sus lectores y adaptando su obra a aquella.
Pero también hay otros autores que no buscan un éxito rápido, y les apasiona el mero hecho de publicar. Mucha gente ya no busca a esas editoriales que les dieron la espalda en su momento.
Y hay un grupo completamente diferente, que se dedica a publicar libros fuera del entorno de la ficción.
Así, hay muchos autores de guías de viaje, manuales técnicos, libros de autoayuda... Incluso libros de cocina o memorias.
Casi cualquier tema que se pueda plantear, tendrá un grupo de autores que trabaje de manera independiente de las editoriales establecidas.
Y, en muchas ocasiones, estas publicaciones se promocionan y venden fuera de los circuitos tradicionales, ya sea desde páginas web temáticas o personales.
En mi caso, acabo de publicar mi "Nuevo Manual Básico de Scribus" (ISBN 979-8363623844), en el que explico cómo maquetar libros complejos con ese estupendo software opensource.
Y tú, ¿Publicas libros de no ficción? Deja aquí tus comentarios...