SOY AUTOR INDIE

Qué difícil es ser autor independiente. No, realmente. Es bastante fácil, la parte difícil es conquistar al público, atraer lectores y tener predisposición suficiente para mantenerlos pegados a tus obras, esto con entusiasmo y publicando trabajos memorables que hayan sido bien preparados antes salir al atiborrado mercado de la auto-publicación. Publicar es fácil, pero conseguir una buena presentación que esté a la altura de una obra potencialmente best-seller en Amazon, es la parte cruda.

El comienzo, naturalmente, es difícil. Pero no debería ser siempre así. En mi experiencia en grupos de literatura en Facebook me han permitido ver que muchos autores indie se enfrascan en un sólo ideal de publicidad: mostrar una imagen o link del libro que acaba de publicar más un fragmento de éste, un día tras otro. Y no está del todo mal —si lo haces una vez por semana— pero es una estrategia que se ha vuelto obsoleta y tediosa, esto desde mi punto como expectador.



Me pregunto: ¿Alguna vez algunos de esos autores indie han leído alguna obra de sus colegas que, al igual que ellos, liberan sus aventuras sin el respaldo de una editorial? ¿Han apoyado directamente la literatura indie más allá de su propia participación en ella? La mayoría, segura y lastimosamente, no lo han hecho.



Luego me pregunto: ¿Los autores emergentes podrían tener más oportunidades si sus colegas de auto-publicación se apoyasen mutuamente? Sí. Y es que la cuestión es que, actualmente, el mercado de la auto-publicación ha crecido considerablemente en los últimos cinco años: hoy día cualquiera puede auto-publicar su obra, bien sea en Amazon o en cualquiera de las tiendas online que se configure a sus necesidades. En la red hay tantos lectores como escritores indie buscando oportunidad de posibles lectores y ventas.

A veces, sólo a veces, tengo la sensación de que hay más autores que lectores.

Por eso me he dado la tarea —que se ha vuelto un completo placer y una experiencia enriquecedora— de apoyar a la literatura indie, a sus autores que, como yo, se están abriendo camino en el mundo de la auto-publicación. Y es que he descubierto nuevos horizontes a través de ellos. Si el apoyo entre autores indie fuera recíproco, creo que las editoriales se estarían paliando por una muchas buenas novelas con que cargas su estanterías, que por una sólo mala novela con la que llenarse los bolsillos..., temporalmente.

#AutorIndie
1 like ·   •  1 comment  •  flag
Share on Twitter
Published on April 16, 2018 11:51 Tags: apoyo, autor, escritores, indie, libros
Comments Showing 1-1 of 1 (1 new)    post a comment »
dateUp arrow    newest »

message 1: by Valeria (last edited Apr 16, 2018 03:14PM) (new)

Valeria Laurino ¿Han apoyado directamente la literatura indie más allá de su propia participación en ella? La mayoría, segura y lastimosamente, no lo han hecho.

El problema de los libros auto publicados es que pocos se toman el serio trabajo de contratar un corrector para asegurarse de que no tenga errores, o de buscar lectores beta (algo que se asemeje a un editor), y los libros no pasan nunca de ser amateur. La mayoría de los que auto publica creen que su trabajo es perfecto, o ni siquiera se dan cuenta de que tiene fallas porque no las ven; hay muy poca humildad y poca conciencia de cómo hacer un buen libro. Y como no hay una editorial que pueda evitar que publiques tu novela, todo el mundo publica así nomás, solamente porque puede; no se molestan en tratar de que su libro tenga la mejor calidad posible, toman lo que tienen y lo publican. Por eso hay tan pocos lectores de escritores indie, porque los libros que han pasado por manos de un editor van a ser siempre mejores. Es la triste realidad. Un libro puede ser muy bueno, pero puede no ser "leíble"; el editor está para hacer que ese libro llegue a su máximo potencial. Sin un editor, los autores auto publicados se quedan atrás de las editoriales. Lo ideal sería que las editoriales ofrecieran más oportunidades de publicación, pero lamentablemente no lo hacen.


back to top

B. J. Castillo Notas

B.J. Castillo
Únete a mis aventuras. Y sé bienvenido a mi mundo visitando: http://bjcastilloauthor.blogspot.com ...more
Follow B.J. Castillo's blog with rss.