HABLEMOS DE 'GENTE DEL FUTURO'

Esta es la primera entrada del blog en este año. He estado un poco descuidado por estos caminos. Pero regresé. Y lo hice pues quería hablarles, como dice en el título de la entrada, sobre el desarrollo y futuro de la serie Gente del Futuro.

description

Gente del Futuro, como sabrán algunos, es la segunda serie literaria en la que he estado trabajando paralelamente con Crónicas de Luz y Oscuridad; la primera, con tintes futurístas. Hasta ahora he publicado los primeros dos volúmenes, Días de Furia y Viajera, de la que denomino la primera trilogía (abajo les diré qué quiero decir con primera trilogía) de Gente del Futuro.

Y para explicarme mejor, sin olvidar u omitir ningún detalle, separaré los puntos a tratar:

1)RELATOS DE GENTE DEL FUTURO:

Desde el año pasado he estado publicando varios relatos, cuyas historias (breves) se narran de manera paralela a la trama de los libros. Anuncié que los publicaría regularmente con meses de antelación y de forma estratégica, así que en cualquier momento podría anunciar el título y fecha de publicación del siguiente. El primero de estos relatos se llama El hombre del futuro, que, básicamente, está compuesto por los primeros cuatro capítulos del primer libro de la trilogía, Días de Furia, además de escenas inéditas (no es de vital importancia leerlo si ya leíste Días de Furia).

El segundo, titulado Ataque en Staten Island, se puede leer incluso sin haberse leído Días de Furia o El hombre del futuro, pues no revela spoiler de los libros principales. Eso sí, si no has leído los libros de la trilogía muy seguro no entenderás la trama de este relato, aunque es muy entretenido. El tercer y, hasta ahora, el último relato (previsto para el 8 de Marzo), se titula Nada más que silencio, que, a diferencia de los dos anteriores, debe leerse después del segundo volumen, Viajera, pues es parte complementaria del mismo y explica un punto ciego en la novela.

El cuarto relato, Cada segundo cuenta, está previsto para publicarse el 20 de noviembre de 2019. Y tratará sobre Rhys.

Aún no sé exactamente cuántos relatos de este tipo publicaré (tengo un par más terminado que podría ser publicados posiblemente este año). Lo que sí sé, y ya lo he mencionado antes (al menos por Instagram), es que todos los relatos serán reunidos en un libro recopilatorio que será publicado después del tercer volumen de la trilogía.

2) LA HORA PERDIDA

Me han preguntado sobre el proceso de escritura del tercer volumen, y si ya lo he terminado, dado que los primeros dos volumen los escribí el mismo año. Verán, este libro lo llevo escribiendo desde enero de 2018 (sí, más de un año) y aún no lo he terminado. Es un libro difícil. Si han leído Viajera, sabrán por qué resulta más complejo de escribir. Quiero hacer un buen libro para cerrar, y para esto quizás deba tomarme mi tiempo; además, no creo que el final le vaya a agradar a todos, pero quiero que, al menos en términos generales, sea un buen libro.

¿Cómo es posible que lleve más de un años escribiéndolo?, te preguntarás. Bien, como ya dije, es un libro difícil. Escribí los primeros capítulos semanas después de haber terminado de escribir Viajera, empezando enero del año pasado. No tenía planeado escribir el libro completo pero si quería liberar algunas ideas que quedaron acumuladas en mi cabeza tras el desenlace del segundo libro. Y eso hice. Luego me detuve, en parte porque era muy rápido empezar a escribir el tercer libro y no creía tener la capacidad de asumir tan pronto ese compromiso; en parte, porque debía empezar a escribir otros libros y atender varios asuntos que nada tiene ver con la literatura.

En fin. Nunca dejé de escribir el libro a lo largo del año pasado. Los escribía paralelamente con Encanto de Medianoche (que publicaré este 28 de Marzo) y con los relatos de Gente del Futuro (de los que hablé arriba). Quizás, pensarás, el 2018 no fue tan malo. Yo rebatiría.

Otro detalle que hace complejo este libro, son los saltos temporales (en sí, todo lo que tiene que ver con el futuro y el presente), que, como en el segundo volumen, también estarán presentes en la historia. Escribir sobre viajes en el tiempo es más difícil de lo que había creído al principio; tratar de unir los hilos argumentales y darles sentido, lo es aún más. Ojo: no me arrepiento de esta historia (jamás), pues, precisamente los viajes en el tiempo es un tema que siempre me apasionó y que quise abordar en mis historias. Incluso, si has leído mi otra saga, Crónicas de Luz y Oscuridad, y has estado atento, te habrás dado cuenta que los viajes en el tiempo también aparecen aunque con menor protagonismo.

Me gusta escribir sobre ello e investigar al respecto. Si algo he tenido que hacer para desarrollar este tercer libro, de la manera que quiero hacerlo, ha sido investigar sobre los viajes en el tiempo. Y he leído varias cosas interesantes que verán en el libro cuando por fin lo haya publicado.

La hora perdida podría publicarse (tentativamente) en 2020. Esta año, definitivamente no.

3) PRÓXIMAS ENTREGAS

Como saben, mi cometido con esta serie es escribir tres trilogías sobre Gente del Futuro. La historia que tiene a Evelyn White (Furia) como protagonista, sería la primera. La segunda, cuyo título de la primera entrega y la trilogía es El Asesino del Futuro, será publicado después de La Hora Perdida, naturalmente. Y la tercera, cuyo título aún está por definirse, saldrá a continuación. Además, tengo pensado escribir dos libros de relatos cortos sobre los agentes del futuro, así que aún queda mucho de esta serie por leer (y escribir, por mi parte).

Espero les haya gustado esta entrada. Escríbeme qué te ha parecido. ¿Ya has leído los libros?
5 likes ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 11, 2019 16:16 Tags: días-de-furia-literatura, gente-del-futuro, libros
No comments have been added yet.


B. J. Castillo Notas

B.J. Castillo
Únete a mis aventuras. Y sé bienvenido a mi mundo visitando: http://bjcastilloauthor.blogspot.com ...more
Follow B.J. Castillo's blog with rss.