¿Te arriesgarías a que tu bebé no comience a respirar nada más de nacer?
Si lees habitualmente mi contenido o has decidido poner tu manuscrito en mis manos, me habrás escuchado hablar de la Era de la inmediatez en la que vivimos. Yo la suelo resumir en una frase: Lo quiero todo y lo quiero ya. Sí, señoras y señores, en la época actual de la inmediatez todo son pantallas, diversión, poco pensar y recibir todo ya hecho. Esto también se extrapola a la literatura, lo que significa más de lo mismo: lo quiero todo y lo quiero ya.
¿Has pensado lo poco que le gusta al lector actual la literatura decimonónica con largas descripciones, mucha narración reflexiva y muy poca acción y giros en la trama? Esto se debe a la Era de la inmediatez en la que estamos inmersos. El lector actual necesita acción, descripciones breves y el mayor número posible de giros argumentales. Si no, se aburre y, por consiguiente, abandona la la lectura, porque «lo quiere todo y lo quiere ya». ¿Deseas que abandone tu libro por aburrimiento? Es decir, ¿querrías que tu retoño literario respire mucho después de haber nacido? La respuesta es evidente.
Pero ¿cómo se traslada esto a la literatura? Te lo diré con absoluta claridad: Atrae al lector cuanto antes. Estupendo si es en el primer capítulo, aún mejor si es en el primer párrafo y excelente si es en la primera frase. Después, mantén su atención y su interés de forma constante, con descripciones breves y las estrictamente necesarias, con pocos párrafos de reflexión o pensamiento no muy extensos y varios giros argumentales a lo largo de la trama o, al menos, puntos de tensión estratégicamente situados. Esto no es fácil, pero es lo que exige el lector actual en general (como en todo, hay excepciones) lo que significa que tu bebé/ retoño literario respire cuanto antes y no deje de hacerlo a lo largo de toda su vida (de todo el libro/novela).
No me extenderé más por hoy, solo recordarte que llevo tres años y medio corrigiendo manuscritos de autores literarios noveles y consagrados, y no hay ninguno que no me recomiende. La semana pasada una autora me dijo, literalmente, a través de Whats App «Obras maravillas. Eres un pozo de sabiduría». Respondí: «Es lo que tiene haber escrito cuatro novelas y publicado tres. Estoy en ambos lados de la narrativa contemporánea». Si quieres contar con mi ayuda, pedir presupuesto o aclarar dudas ( hago muestra gratuita de corrección de las primeras páginas) contacta a través del formulario:
[contact-form]