EL ETERNAUTA DE NETFLIX, UNAS NOTAS


Por si andaban con el pendiente, les confieso que me ha gustado laversión de El Eternauta de Oesterheld y Solano López, la considero muyafortunada. Ricardo Darín como Juan Salvo y César Troncoso como Favalli estánenormes. Por supuesto, adaptar un clásico del cómic de 1957 al formatoaudiovisual de 2025 ha debido obligar a bastantes modificaciones. Muchosextrañamos el mítico comienzo del tebeo, con el eternauta Juan Salvomaterializándose ante un asustado Oesterheld en su estudio. También hay cambiosen cuanto a personajes: crecen las mujeres (excelente Carla Peterson comoElena); crece literalmente Martita: de niña pequeña a adolescente Clara (Mora Fisz); hay incorporación de representantes de minorías, lo cual no deberíamolestar a nadie; hay cambios en cuanto a motivaciones, hilo argumental,atmósferas, intenciones ideológicas, conformación de un público receptor, y unlarguísimo etcétera que, mutatis mutandis, convierten el concepto originario deEl Eternauta en casi-casi otra cosa. Por no mencionar que el simple hecho detransformar un tebeo argentino de 1957 que se publicó en Hora Cero, revista humildede limitados recursos, en éxito televisivo de una multinacional todopoderosa esun trippi lisérgico que alucina, vecina.

Pero ojo, entendamos que el prestigio de El Eternauta no dejó de creceren el mundo desde aquel remoto 1957, y que no todo se debe al vil asesinato (queno “desaparición”, ya no jodamos) de Oesterheld y de sus cuatro hijas en laabyecta dictadura argentina. Oesterheld fue, esto lo sabe cualquiera que hayaleído los grandes cómics que en el mundo han sido, un narrador y dialoguistasuperdotado que se dedicó a escribir historietas como Shakespeare se dedicó aescribir teatro o Raymond Chandler novelas policiales. Los comics de Oesterheld(y no sólo El eternauta) están entre lo más grande jamás escrito para el medio:Sargento Kirk, Ernie Pike  (dibujados porHugo Pratt, el padre de Corto Maltés), Mort Cinder, Sherlock Time, El LocoSexton, Roland el Corsario, Randall the Killer, Kendall y otros son, todavía,fuente infinita de placer lector, pero también de sabiduría, por elconocimiento profundo que tenía Oesterheld de la naturaleza humana.
 No exagero cuandodigo que El Eternauta, en aquella periferia del mundo occidental que era BuenosAires en el remoto 1957 quizá inventó lo que hoy llamamos con grandilocuencia“novela gráfica” y que inunda las librerías y hasta los suplementos literariosde los más culteranos periódicos. Pero ahí les va lo más importante, amiguitosy amiguitas: El Eternauta se publicó en una época de totalitarismos y de guerrafría; El Eternauta presagió algunas de las más feroces y sangrientas dictadurasde América Latina; El Eternauta nació en el tiempo en que la especie humanavivía bajo el miedo enorme de ser exterminada. El gran éxito mundial de laserie de televisión El Eternauta, hoy, en nuestro aquí y ahora, demuestra quelos totalitarismos y los mismos miedos han regresado. Juan Salvo regresa, ahoracomo símbolo global, para recordarnos que sólo el héroe colectivo nos ayudará aluchar contra los Cascarudos, los Gurbos, los Manos, los Hombres-robot y losEllos.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 16, 2025 08:04
No comments have been added yet.


Ricardo Vigueras's Blog

Ricardo Vigueras
Ricardo Vigueras isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Ricardo Vigueras's blog with rss.