Teor��as y destinos


La tierra no siempre fue redonda. Hubo un tiempo indescifrable, apenas en el origen de la creaci��n, cuando se trat�� de alguna masa amorfa, sin c��rculos ni ��valos, probablemente similar a una mesa, a una tabla, a una superficie lisa y llana. Este tiempo es absolutamente indescifrable, no podr��a existir con certeza ni en las ciencias m��s avanzadas ni en las fantas��as m��s rebuscadas. Tiene que haber durado aproximadamente un minuto o medio minuto, o tal vez un cuarto de ��l. Tal vez dur�� milisegundos, o la fracci��n de ellos. No lo sabemos, jam��s lo sabremos. El Helio se junt�� al Hidr��geno y el Ox��geno al Carbono, cientos de elementos bailando una danza que, les aseguro, no era redonda. Porque amigos, la tierra no siempre fue redonda. En ese instante, previo a la formaci��n, las figuras eran dispares. Miro el cielo intentando entender los ciclos. Pareciera que hemos existido y existiremos para convertirnos en n��cleos sobre n��cleos. Una c��lula junto a otra y a otra, c��rculos tras c��rculos, planetas en planetas, soles sobre soles, galaxias y demases. Me cuesta aceptarlo. Por eso imagino que, en alg��n momento, la tierra no fue redonda. Si el cielo me lo permite, si logro acertar en ese razonamiento, entonces mi ciclo podr�� romperse, y as�� no tendr�� que cumplir mi destino al pie de la letra. Los imprevistos siempre deben estar considerados. Toda historia escrita los debe contemplar, jam��s un prop��sito ha sido literal. Por eso me confirmo, mis pasos no est��n contados. Tal vez inevitablemente el ciclo se acabe, pero mis decisiones hasta entonces, me quedan a diestra. No hay siniestra que me enga��e, la tierra no siempre fue redonda. 




 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 04, 2017 20:31
No comments have been added yet.