REESCRIBIR

Una vez finalizada nuestra obra, y después de un tiempo, empezamos a releerla para su corrección. Y empezamos a encontrar una palabra, una frase, un párrafo, una página e incluso un capítulo entero que … como que no. Tenemos claro lo que queremos decir, pero no lo expresamos como nos gustaría, por falta de … a saber, lo que sea, pero … no, eso no es lo que queremos. Empezamos entonces a darle vueltas, a ver la manera de cambiarlo, de mejorarlo. Y llegamos a la conclusión que lo mejor es rescribirlo. Nos ponemos a ello y …uff.
Confieso que a mí me cuesta mucho rescribir. Por lo que sea, intento partir de cero, de nuevo el papel en blanco, pero nunca el papel está realmente en blanco. No hay manera de obviar lo escrito anteriormente. Es un hijo tonto que tengo ahí, que me atenaza y no me deja de la mano ni que le compre un helado. Necesito hacer un esfuerzo importante, interiorizar nuevamente aquel pasaje, observarlo desde otros puntos de vista, reconceptuarlo en mi cabeza, y poco a poco, ir destilando las nuevas ideas y las nuevas palabras. Al final sale, el resultado es mejor que el original. El esfuerzo ha valido la pena. ¡Qué difícil es rescribir!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 30, 2023 00:50 Tags: escritor
No comments have been added yet.


REFLEXIONES DE UN APRENDIZ DE ESCRITOR

Josep Alías i Almeda
En este blog quiero compartir ideas, reflexiones, interrogantes, que todos los que escribimos, siendo la escritura una actividad profesional o amateur, pero siempre con ilusión y pasión, nos planteamo ...more
Follow Josep Alías i Almeda's blog with rss.