DUDAR

Puedo dudar de todo, pero de lo que no puedo dudar, es de que dudo.
René Descartes

Algunos somos unos inconformistas enfermizos o unos perfeccionistas recalcitrantes. Pero a todos nos asalta la duda. A pesar de escribir lo mejor que sabemos, de revisarlo una y otra vez, de las correcciones que hagamos, y a pesar de que, finalmente, nos sintamos satisfechos con la obra realizada, el punto y seguido lo pone la duda … ¿gustará? Y con esa duda hemos de vivir.

Paco de Lucía, maestro donde los haya, que ha sido comparado con el mismísimo Beethoven por la calidad y diversidad de su obra, decía que si hubiera sido perfecto hubiera hecho solamente un disco perfecto. Una anécdota que se recoge en un documental realizado por su hijo, cuenta que cierto día iba él en el coche con la radio encendida. Le llamó la atención un guitarrista que sonaba y se admiró de lo bien que tocaba. A los pocos instantes se reconoció, y entonces empezó a ponerle peros a aquel guitarrista que no era otro que él mismo.

Si somos exigentes con nuestro trabajo y este nos satisface, ¿hasta qué punto la opinión ajena es sinónimo de calidad?, ¿hasta qué punto la necesitamos para nuestra propia reafirmación personal?, ¿hasta qué punto la opinión de los demás condicionar nuestra manera de proceder? ¿Os parecen bastantes dudas, o queréis más?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 30, 2023 00:55 Tags: escritor
No comments have been added yet.


REFLEXIONES DE UN APRENDIZ DE ESCRITOR

Josep Alías i Almeda
En este blog quiero compartir ideas, reflexiones, interrogantes, que todos los que escribimos, siendo la escritura una actividad profesional o amateur, pero siempre con ilusión y pasión, nos planteamo ...more
Follow Josep Alías i Almeda's blog with rss.