Alexandre Alphonse's Blog: Ave, exegeta futurus!
November 22, 2025
Mejores escritores hespañoles...
... y lo que estarán haciendo en este momento:
1) Alexandre Alphonse: leyendo, calisteniando, ajedreceando, traduciendo, parafraseando, respirando con sus dos metros de sexidad y poderío alfa natural, escribiendo este post...
2) Agustín Fernández Mallo: viendo la tele (porque este amante del arte contemporáneo aún no ha descubierto que los videojuegos son el noveno arte [la moda, el octavo], así que pierde el alma, el espíritu... zapeando la ciudad, repitiendo patrones [¿no sería preferible, en pos de la originalidad, variedad, de su propia obra, paradigma literario sobre el que crear, felicidad de creador, dejar de lado lo que lleva haciendo decenios y ponerse a jugar, no sé, al Metal Gear 1, Final Fantasy VII, Parasite Eve II, Eternal Darkness, Metroid Fusion, Resident Evil 1 Remake, etcétera?]).
3) Enrique Vila-Matas: leyendo, pensando en qué extraer de lo que lee para la creación de su propia obra. Todo menos aprender inglés, el cosmopaleto amante de la literatura contemporánea que no sabe de literatura contemporánea porque la mejor está... en inglés (publicada por Expat Press, Inside the Castle, 11:11, Schism...)... y la mayoría no se traduce al castellano. Pero, ey, EVM vive en una gran ciudad, se cree muy moderno por eso (aún no le han dicho que la verdadera gran ciudad cosmopolita del siglo XXI está en internet, el pobre se quedó en Baudelaire, por eso no entendía que Bolaño prefiriese Blanes a Barcelona]).
4) German Sierra: dando clases y leyendo la mejor literatura contemporánea a nivel mundial (es atlántico, galaico, no mesetario, no mediterráneo; sabe inglés y eso).
5) José María Pérez Álvarez: escribiendo algo interesante, tomándose cafés con leche y jodiendo al personal (es funcionario de Hacienda en un país donde ganar 40k brutos anuales lo convierten a uno en clase alta [clase alta imaginaria de alquiler en las afueras de ciudades de provincias...)
6) Juan/Xoan Tallón: sufriendo una crisis identitaria moi-mucho galaico-española-hespañola (un día le dije no sé qué de Galiza y el pobre me escribió «Galicia» [como gusta en la meseta: galleguiño mansito y bien mandao] de vuelta), quizá escribiendo algo interesante (tengo que ponerme al día con él, ya que El váter de Onetti y sobre todo Fin de poema me encantaron).
7) Fernando Arrabal: escribiendo proesía de poetastro, creando arte contemporáneo trasnochado, chocheando con que en el pasado su nivel de ajedrez alcanzó los 2600 de ELO FIDE imaginario (el necio megalómano nunca ha estado ni federado, hasta dónde puede llegar la fatuidad humana de irse de ajedrecista maldito, cuando el ajedrez es, gracias a Dios, en ese aspecto, todo lo contrario del arte: tu nivel se sabe, existe un sistema de puntuación, no hay enchufados ni van Goghs) y, en el presente, dice estar a 1700 (un niño sin ELO o un niño de 1400 le pega un repaso que se come las piezas después de la partida). Por supuesto, Arrabal tampoco tiene ELO online de Chess.com o Lichess (da para un relato corto, un ensayo o una novela, que la peña se crea algo sin ser nada en el puto juego de lógica por antonomasia).
1) Alexandre Alphonse: leyendo, calisteniando, ajedreceando, traduciendo, parafraseando, respirando con sus dos metros de sexidad y poderío alfa natural, escribiendo este post...
2) Agustín Fernández Mallo: viendo la tele (porque este amante del arte contemporáneo aún no ha descubierto que los videojuegos son el noveno arte [la moda, el octavo], así que pierde el alma, el espíritu... zapeando la ciudad, repitiendo patrones [¿no sería preferible, en pos de la originalidad, variedad, de su propia obra, paradigma literario sobre el que crear, felicidad de creador, dejar de lado lo que lleva haciendo decenios y ponerse a jugar, no sé, al Metal Gear 1, Final Fantasy VII, Parasite Eve II, Eternal Darkness, Metroid Fusion, Resident Evil 1 Remake, etcétera?]).
3) Enrique Vila-Matas: leyendo, pensando en qué extraer de lo que lee para la creación de su propia obra. Todo menos aprender inglés, el cosmopaleto amante de la literatura contemporánea que no sabe de literatura contemporánea porque la mejor está... en inglés (publicada por Expat Press, Inside the Castle, 11:11, Schism...)... y la mayoría no se traduce al castellano. Pero, ey, EVM vive en una gran ciudad, se cree muy moderno por eso (aún no le han dicho que la verdadera gran ciudad cosmopolita del siglo XXI está en internet, el pobre se quedó en Baudelaire, por eso no entendía que Bolaño prefiriese Blanes a Barcelona]).
4) German Sierra: dando clases y leyendo la mejor literatura contemporánea a nivel mundial (es atlántico, galaico, no mesetario, no mediterráneo; sabe inglés y eso).
5) José María Pérez Álvarez: escribiendo algo interesante, tomándose cafés con leche y jodiendo al personal (es funcionario de Hacienda en un país donde ganar 40k brutos anuales lo convierten a uno en clase alta [clase alta imaginaria de alquiler en las afueras de ciudades de provincias...)
6) Juan/Xoan Tallón: sufriendo una crisis identitaria moi-mucho galaico-española-hespañola (un día le dije no sé qué de Galiza y el pobre me escribió «Galicia» [como gusta en la meseta: galleguiño mansito y bien mandao] de vuelta), quizá escribiendo algo interesante (tengo que ponerme al día con él, ya que El váter de Onetti y sobre todo Fin de poema me encantaron).
7) Fernando Arrabal: escribiendo proesía de poetastro, creando arte contemporáneo trasnochado, chocheando con que en el pasado su nivel de ajedrez alcanzó los 2600 de ELO FIDE imaginario (el necio megalómano nunca ha estado ni federado, hasta dónde puede llegar la fatuidad humana de irse de ajedrecista maldito, cuando el ajedrez es, gracias a Dios, en ese aspecto, todo lo contrario del arte: tu nivel se sabe, existe un sistema de puntuación, no hay enchufados ni van Goghs) y, en el presente, dice estar a 1700 (un niño sin ELO o un niño de 1400 le pega un repaso que se come las piezas después de la partida). Por supuesto, Arrabal tampoco tiene ELO online de Chess.com o Lichess (da para un relato corto, un ensayo o una novela, que la peña se crea algo sin ser nada en el puto juego de lógica por antonomasia).
Published on November 22, 2025 05:09
•
Tags:
agustín-fernández-mallo, ajedrez, alexandre-alphonse, alphonse, enrique-vila-matas, german-sierra, josé-maría-pérez-álvarez, vila-matas
Lo único bueno de...
1) Luna Miguel: que está buenilla (aunque, para la mayoría de vosotros, lo mejor es que haya nacido con un enchufe bajo el brazo [yo juego al ajedrez sobrio, no a los dados borracho, así que conmigo no van los enchufados, con tener más lucidez que una bombilla rota a uno ya no le van los enchufados sin talento]).
2) Berta Dávila: que escribe en gallego (desde una galaicofobia de las bajas expectativas, inconsciente, pero bueno, eso ya es más cosa de quienes la publican y leen [si a ella no le da para más, pues no le da]).
3) Reverte: que le gusta la diferenciación entre «sólo» y «solo».
2) Berta Dávila: que escribe en gallego (desde una galaicofobia de las bajas expectativas, inconsciente, pero bueno, eso ya es más cosa de quienes la publican y leen [si a ella no le da para más, pues no le da]).
3) Reverte: que le gusta la diferenciación entre «sólo» y «solo».
Published on November 22, 2025 05:07
•
Tags:
arturo-pérez-reverte, berta-dávila, luna-miguel, reverte
November 20, 2025
Nocilla Dream (de Mallo), Remake [intro]
«Townes Van Zandt es el mejor compositor del mundo, y me subiré a la mesa de café de Bob Dylan con mis botas de vaquero y lo diré.»
STEVE EARLE
«He conocido a los guardaespaldas de Bob Dylan, y si Steve Earle cree que puede subirse a la mesa de café de Bob Dylan, está muy equivocado.»
TOWNES VAN ZANDT
«Escribir es descubrir lo que escribiríamos si escribiéramos, escribiendo.»
MARGUERITE ALPHONSE
___________________________________________________
Criptografía
La ciencia que estudia el cifrado de información, que persigue la confidencialidad de los datos, mensajes, etcétera. Su hermano es el Criptoanálisis, que estudia el cifrado de información. Y su prima es la Esteganografía, que estudia la forma de esconder la información (también existe el Estegoanálisis).
Todas esas disciplinas se enmarcan dentro de la Criptología.
Javier Zubieta Moreno
STEVE EARLE
«He conocido a los guardaespaldas de Bob Dylan, y si Steve Earle cree que puede subirse a la mesa de café de Bob Dylan, está muy equivocado.»
TOWNES VAN ZANDT
«Escribir es descubrir lo que escribiríamos si escribiéramos, escribiendo.»
MARGUERITE ALPHONSE
___________________________________________________
Criptografía
La ciencia que estudia el cifrado de información, que persigue la confidencialidad de los datos, mensajes, etcétera. Su hermano es el Criptoanálisis, que estudia el cifrado de información. Y su prima es la Esteganografía, que estudia la forma de esconder la información (también existe el Estegoanálisis).
Todas esas disciplinas se enmarcan dentro de la Criptología.
Javier Zubieta Moreno
Published on November 20, 2025 08:24
•
Tags:
nocilla-dream-de-mallo-remake
Nocilla Dream (de Mallo), Remake
Nuevo proyecto 𓀛
No tan interesante como la próxima novela de Reverte, Luna Miguel, Álex Alonso, Jenn Díaz, Rafael Reig, Berta Dávila, infinita fábrica de cenizas etcétera, pero este es mi blog y mi proyecto
:--)
Espero que a AFM le haga gracia (como si me importase otra cosa aparte de esa, salvo que me guste a mí y disfrute yo haciéndolo en primer lugar, claro está).
Coincidirá con el vigésimo aniversario de Nocilla Dream. 8--)
Qué suerte tengo... y tienes tú también. (Astrud)
♪┏(・o・)┛♪┗ ( ・o・) ┓
No tan interesante como la próxima novela de Reverte, Luna Miguel, Álex Alonso, Jenn Díaz, Rafael Reig, Berta Dávila, infinita fábrica de cenizas etcétera, pero este es mi blog y mi proyecto
:--)
Espero que a AFM le haga gracia (como si me importase otra cosa aparte de esa, salvo que me guste a mí y disfrute yo haciéndolo en primer lugar, claro está).
Coincidirá con el vigésimo aniversario de Nocilla Dream. 8--)
Qué suerte tengo... y tienes tú también. (Astrud)
♪┏(・o・)┛♪┗ ( ・o・) ┓
Published on November 20, 2025 07:16
•
Tags:
agustín-fernández-mallo, arrabal, borges, el-hacedor, el-hacedor-remake, larra, nocilla-dream, nocilla-dream-remake
November 19, 2025
Alicia Kopf, +9000 aura
Si bien las reseñas de Carlos_Tongoy (⭐) y Álvaro (⭐⭐) me parecen las mejores para Germà de gel en esta web, muy por encima de la mía (que encima le he dado ⭐⭐⭐⭐ cuando me ha gustado lo justo, pero en la reseña explico por qué), hay que decir en defensa de Alicia Kopf lo siguiente: ¿a cuántos escritauri@s conocéis en Hespaña [con hache, à la Castelao] que, tras haber sido premiad@s, publicad@s y traducid@s, ya formando parte del caciquil, enchufil, cerril... sistema literario patrio, no hayan vuelto a publicar y/o ganar otro premio para sacarse un sueldo extra? Pues eso, ella es de las pocas que se me ocurren, y eso la honra y mejora su única novela exponencialmente (la actitud, el mito de artista, el aura importa en el arte y el artista incluso tras un cuarto de siglo XXI ya).
Published on November 19, 2025 10:44
•
Tags:
alicia-kopf, castelao, tongoy
November 15, 2025
𓁕
Nunca enamorada… y correspondida.
O nunca enamorada… por el suficiente tiempo.
Y nunca, nunca jamás enamorada… en paz.
Dos corazones rotos que no saben pegar el corazón del otro.
Dos corazones rotos que no pueden pegar el suyo primero tampoco.
Navidad en julio como jerga por suicidio.
Pensando Sí, joder, puto apocalipsis, ven, al pagar por cualquier cosa.
La vida como comprarle golosinas a alguien que te gusta mucho con billetes del Monopoly.
Lo que significa: Olvídalo, gilipollas.
Una mariposa muerta a tu lado en el banco del parque.
Sonriendo a la mariposa muerta y pensando: Este amor sí.
Intentando coger la mariposa muerta para besarla pero todos tus dedos son de arena.
Mierda.
O nunca enamorada… por el suficiente tiempo.
Y nunca, nunca jamás enamorada… en paz.
Dos corazones rotos que no saben pegar el corazón del otro.
Dos corazones rotos que no pueden pegar el suyo primero tampoco.
Navidad en julio como jerga por suicidio.
Pensando Sí, joder, puto apocalipsis, ven, al pagar por cualquier cosa.
La vida como comprarle golosinas a alguien que te gusta mucho con billetes del Monopoly.
Lo que significa: Olvídalo, gilipollas.
Una mariposa muerta a tu lado en el banco del parque.
Sonriendo a la mariposa muerta y pensando: Este amor sí.
Intentando coger la mariposa muerta para besarla pero todos tus dedos son de arena.
Mierda.
Published on November 15, 2025 17:01
•
Tags:
alexandre-alphonse, alphonse, satam-alive
November 14, 2025
Satam Alive (final)
Más allá donde soy un saltamontes que se cruza contigo de camino a tu primer día de guardería.
Donde soy un periódico con el que cubrirte la cabeza de un chaparrón.
Porque no se acabó.
Aún hay tiempo.
Pueden hacerse cosas.
La vida puede ser vivida.
Ilimitado sentimiento de poder.
Pero luego se acaba, lo que significa…: vuelta a sentirte mal desde todos los ángulos de nuevo, otra vez...
Diez millones de ladrillos del Cielo cayendo sobre ti a la vez, levantando una capa de polvo que mata toda la vida sobre la Tierra por siempre jamás.
Y nada que decir nunca más.
La parte del proceso de curación en la que crees que estás curada y vuelves a hacer aquello que necesitaba curarse.
Donde la única cura real es no olvidar nunca.
O reír frente al pelotón de fusilamiento.
O aceptar que tu presencia en una sala llena de gente es como un montón de tinta dispersándose bajo el agua… o una creciente nube de humo negro.
O sobrevivir a la compañía de alguien que te desagrada imaginándola del tamaño de una muñeca en la mano y arrancándole la cabeza de cuajo con un mordisco.
O vivir un largo instante preguntándote si estás añadiendo o sustrayendo la cantidad justa del mundo, interrumpido por ese pánico especial que te invade veinte minutos antes de dormirte, interrumpido por despertarte y quedarte ahí tumbada mirando al techo, interrumpido por objetivos a corto plazo, interrumpido por recordar la carencia de una meta a largo plazo, interrumpido por querer recuperar una vieja sensación o sentimiento, interrumpido por darte cuenta de que cómo te sientes ahora será deseable dentro de uno o dos años, interrumpido por un momento de duda sobre si te has convertido en mejor o peor persona, interrumpido por ganas de salir a dar un paseo, sólo para volver a preguntarte si estás haciendo lo que quieres hacer o incluso si hacer lo que quieres hacer es algo que realmente quieres hacer.
Donde soy un periódico con el que cubrirte la cabeza de un chaparrón.
Porque no se acabó.
Aún hay tiempo.
Pueden hacerse cosas.
La vida puede ser vivida.
Ilimitado sentimiento de poder.
Pero luego se acaba, lo que significa…: vuelta a sentirte mal desde todos los ángulos de nuevo, otra vez...
Diez millones de ladrillos del Cielo cayendo sobre ti a la vez, levantando una capa de polvo que mata toda la vida sobre la Tierra por siempre jamás.
Y nada que decir nunca más.
La parte del proceso de curación en la que crees que estás curada y vuelves a hacer aquello que necesitaba curarse.
Donde la única cura real es no olvidar nunca.
O reír frente al pelotón de fusilamiento.
O aceptar que tu presencia en una sala llena de gente es como un montón de tinta dispersándose bajo el agua… o una creciente nube de humo negro.
O sobrevivir a la compañía de alguien que te desagrada imaginándola del tamaño de una muñeca en la mano y arrancándole la cabeza de cuajo con un mordisco.
O vivir un largo instante preguntándote si estás añadiendo o sustrayendo la cantidad justa del mundo, interrumpido por ese pánico especial que te invade veinte minutos antes de dormirte, interrumpido por despertarte y quedarte ahí tumbada mirando al techo, interrumpido por objetivos a corto plazo, interrumpido por recordar la carencia de una meta a largo plazo, interrumpido por querer recuperar una vieja sensación o sentimiento, interrumpido por darte cuenta de que cómo te sientes ahora será deseable dentro de uno o dos años, interrumpido por un momento de duda sobre si te has convertido en mejor o peor persona, interrumpido por ganas de salir a dar un paseo, sólo para volver a preguntarte si estás haciendo lo que quieres hacer o incluso si hacer lo que quieres hacer es algo que realmente quieres hacer.
Published on November 14, 2025 13:45
•
Tags:
alexandre-alphonse, alphonse, satam-alive
November 13, 2025
Satam Alive (1.ª página)
Viajando en una caravana de recuerdos inventados, voy delante de esa expedición que todos hemos soñado: lo importante es que de todo quede siempre algo, por minúscula que sea la llama que reste. Fuego, deseo, venganza, tigre, más allá, selva, verso, jurar por la vida…: pintura metafísica. Estar fuera de mí y mirar; yo antes era una mujer sin apenas biografía. No quiero fechas. Me comunico desde distancias ilimitadas. Sólo me quedan ganas de decir que recuerdo los días que pasé leyendo, la tranquilidad de la ciudad en el cuento Recuerdo que fue por pura casualidad: prisión de la que nunca, nunca se sale ni se saldrá jamás. Yo me he escapado de un libro, escapada voy al manicomio. Dicen que estoy loca. Había una vez una escritora que… escribía; yo también me dedico a soñar, Janelas Verdes Dream. Tomo la palabra, intentando descifrar un ansia impotente de infinito…; recuerdo que esto ya me sucedió en otra ocasión, tropezando con los muebles, esperando algo emocionante: escritura brillante, revolución, escuchar heavy metal con un detective salvaje en Blanes bebiendo licores fuertes como soles incandescentes.
Published on November 13, 2025 13:46
•
Tags:
alexandre-alphonse, alphonse, enrique-vila-matas, satam-alive, vila-matas
Idea para un cuento artístico-ajedrecístico 𓀬
Creo (puedo equivocarme) que escribo mejor que antes. Me temo que estoy en la posición que tan bien resumió Felisberto Hernández cuando dijo: «Escribo cada vez mejor, lástima que me vaya cada vez peor». No sé si no preferiría ser como esos escritores importantes que pueden decir con justicia: «Escribo cada vez peor, por suerte cada vez me va mejor», y son ricos, famosos y felices.
(César Aira)
Idea para un cuento que ojalá escribiese Aira (ave, Caesar!). Como mínimo, podré usar esa respuesta suya en una entrevista como encabezamiento.
Siento la necesidad imperiosa de que exista un ensayo breve o relato breve sobre lo que expondré.
Primero, decir que lo más maravilloso del ajedrez es el sistema de ELO: si eres bueno, da igual todo: edad, nacionalidad, ubicación, sexo, etcétera; no hay enchufes, no hay suerte, no hay ajedrecistas de mierda viviendo de ello y grandes maestros en casa mirando el techo o repartiendo pizzas por unos euros (todo lo más, youtubers ganando más dinero que muchos grandes maestros, pero no engañan a nadie, nadie duda quién es mejor, de ahí los puntos de cada uno, el ELO FIDE). Este ELO FIDE, encima, se subdivide en 3 categorías: ajedrez blitz, rápido y clásico (como si en literatura se separase la calidad de uno por tipo de obra [poema, cuento, novela] y/o duración-longitud [10 páginas, 100, 1000...].
¿A dónde quiero llegar con todo esto? Ahora sí: fantaseo con un mundo donde un día nos despertásemos y, al lado de los nombres de autores que vemos en librerías, apareciese su ELO de artista (y el ELO de los que no aparecen en las librerías pero se autopublican [Lautréamont, Rimbaud, William Blake... en su época] o no publican [Pessoa]), y viésemos que l@s artistas premiad@s, más o menos adinerad@s y afamad@s, no llegan en muchos casos ni a unos mediocres 1500 puntos, con candidatos a maestro, maestros FIDE, maestros internacionales y grandes maestros en su puto anónimato autopublicándose o no publicando en absoluto.
Con eso fantaseo, sí.
Eso quiero ver en un ensayo breve o relato de ficción, sí, claro, coño, joder, hostia puta, ¡cómo no!, ¡como para no!
(César Aira)
Idea para un cuento que ojalá escribiese Aira (ave, Caesar!). Como mínimo, podré usar esa respuesta suya en una entrevista como encabezamiento.
Siento la necesidad imperiosa de que exista un ensayo breve o relato breve sobre lo que expondré.
Primero, decir que lo más maravilloso del ajedrez es el sistema de ELO: si eres bueno, da igual todo: edad, nacionalidad, ubicación, sexo, etcétera; no hay enchufes, no hay suerte, no hay ajedrecistas de mierda viviendo de ello y grandes maestros en casa mirando el techo o repartiendo pizzas por unos euros (todo lo más, youtubers ganando más dinero que muchos grandes maestros, pero no engañan a nadie, nadie duda quién es mejor, de ahí los puntos de cada uno, el ELO FIDE). Este ELO FIDE, encima, se subdivide en 3 categorías: ajedrez blitz, rápido y clásico (como si en literatura se separase la calidad de uno por tipo de obra [poema, cuento, novela] y/o duración-longitud [10 páginas, 100, 1000...].
¿A dónde quiero llegar con todo esto? Ahora sí: fantaseo con un mundo donde un día nos despertásemos y, al lado de los nombres de autores que vemos en librerías, apareciese su ELO de artista (y el ELO de los que no aparecen en las librerías pero se autopublican [Lautréamont, Rimbaud, William Blake... en su época] o no publican [Pessoa]), y viésemos que l@s artistas premiad@s, más o menos adinerad@s y afamad@s, no llegan en muchos casos ni a unos mediocres 1500 puntos, con candidatos a maestro, maestros FIDE, maestros internacionales y grandes maestros en su puto anónimato autopublicándose o no publicando en absoluto.
Con eso fantaseo, sí.
Eso quiero ver en un ensayo breve o relato de ficción, sí, claro, coño, joder, hostia puta, ¡cómo no!, ¡como para no!
Published on November 13, 2025 04:03
•
Tags:
aira, ajedrez, alexandre-alphonse, alphonse, arte, arthur-rimbaud, blake, comte-de-lautréamont, conde-de-lautréamont, cuento, césar-aira, ducasse, elo, ensayo, felisberto-hernández, fernando-perssoa, fide, isidore-ducasse, lautréamont, literatura, novela, pessoa, poema, relato, rimbaud, rimbe, sociología, william-blake
November 12, 2025
¿Qué y cómo escribo yo para irme tan de guay!
Pues este mes, este cuento suigéneris (
Satam Alive
) que acabaré este mes, formado casi todo (+99%) a partir de citas (esa es la premisa vilamatasiana de este artefacto o juguete literario para adultos, como gusta llamar César Aira a sus novelitas [ave, Caesar!]).
No deja de ser un buen ejemplo por no tratarse de mis palabras, pues considero que citar, como parafrasear —y hasta traducir, en algunos casos—, es un arte más, que requiere de cierto talento, inteligencia, cultura, sensibilidad... Mostrar aquí y ahora algo 100% mío, sin que nadie me lo pida, y encima algo pasado..., sería tan fatuo, forzado y vulgar...
Extracto de Satam Alive :
Fuera, lejos de la asesina inocencia del océano, del viejo océano de olas de cristal; dentro, cerca de luceros degollados desangrando oro en el mar, la mar, los mares. Y así, eterno retorno de lo idéntico, nosotras, ella y yo: no nadamos dos veces en las mismas aguas, pero yo fui eclipsado por ella, éramos imparables. Somos siempre Heráclito viéndose reflejado en el río y pensando que el río no es el río porque ha cambiado las aguas, y pensando que él no es Heráclito porque él ha sido otras personas entre la última vez que vio el río y esta. Este momento durará para siempre, nos susurrábamos al oído sin susurrar nada (¿qué se dicen dos corazones que se aman? Nada), dos corazones rotos pegados por el otro. Habíamos lamido la sangre de las enemigas de cada una. Este momento tenía que ocurrir. «Déjame absorber tu pasado», «Juntas, invencibles», «Por fin un final feliz», «El final de todos los finales, y feliz», «Hoy es una pregunta que nunca querré abandonar», «Hoy es una exclamación que nunca querré abandonar», algunas de las tantas cosas que nos decíamos, en la cama, en la bañera, sobre la toalla en la piscina, sobre la toalla en la playa, sobre la toalla en la sauna… Una estrella negra y un agujero de agua. ¿Has querido alguna vez a alguien tanto, querid@ lector, como para perder u olvidar toda moral, siendo todo por y para esa persona? El amor (decía ella, dramática, sabiendo que estaba a soltar perlitas profundas) es su propia moral. Acabábamos por reírnos, la verdadera seriedad es cómica, y guardábamos silencio monacal, escultural, no sepulcral. Siempre es lo mismo: la necesidad de ser querid@, la necesidad de ser desead@, de ser necesari@. He comitido pecados que considero imperdonables; ella todavía me perdona. Yo todavía necesito amor. ¿Cuál es el motivo ulterior de cualquier cosa? Nada, las personas están ahí para ser desenvueltas. Esa es la intimidad que quiero. Quiero follarme tu tristeza, tu núcleo, las entrañas que te asusta mostrar a cualquiera... Nunca bebo, pero esta noche estoy borracha. Te cuento esta historia porque sé que eres la única persona que no me juzgará. No sé si digo la verdad. Soy una chica de ciudad: el cemento es mi tierra, los parquímetros y los edificios se elevan y ansían alcanzar el cielo tan naturalmente como las flores.
No deja de ser un buen ejemplo por no tratarse de mis palabras, pues considero que citar, como parafrasear —y hasta traducir, en algunos casos—, es un arte más, que requiere de cierto talento, inteligencia, cultura, sensibilidad... Mostrar aquí y ahora algo 100% mío, sin que nadie me lo pida, y encima algo pasado..., sería tan fatuo, forzado y vulgar...
Extracto de Satam Alive :
Fuera, lejos de la asesina inocencia del océano, del viejo océano de olas de cristal; dentro, cerca de luceros degollados desangrando oro en el mar, la mar, los mares. Y así, eterno retorno de lo idéntico, nosotras, ella y yo: no nadamos dos veces en las mismas aguas, pero yo fui eclipsado por ella, éramos imparables. Somos siempre Heráclito viéndose reflejado en el río y pensando que el río no es el río porque ha cambiado las aguas, y pensando que él no es Heráclito porque él ha sido otras personas entre la última vez que vio el río y esta. Este momento durará para siempre, nos susurrábamos al oído sin susurrar nada (¿qué se dicen dos corazones que se aman? Nada), dos corazones rotos pegados por el otro. Habíamos lamido la sangre de las enemigas de cada una. Este momento tenía que ocurrir. «Déjame absorber tu pasado», «Juntas, invencibles», «Por fin un final feliz», «El final de todos los finales, y feliz», «Hoy es una pregunta que nunca querré abandonar», «Hoy es una exclamación que nunca querré abandonar», algunas de las tantas cosas que nos decíamos, en la cama, en la bañera, sobre la toalla en la piscina, sobre la toalla en la playa, sobre la toalla en la sauna… Una estrella negra y un agujero de agua. ¿Has querido alguna vez a alguien tanto, querid@ lector, como para perder u olvidar toda moral, siendo todo por y para esa persona? El amor (decía ella, dramática, sabiendo que estaba a soltar perlitas profundas) es su propia moral. Acabábamos por reírnos, la verdadera seriedad es cómica, y guardábamos silencio monacal, escultural, no sepulcral. Siempre es lo mismo: la necesidad de ser querid@, la necesidad de ser desead@, de ser necesari@. He comitido pecados que considero imperdonables; ella todavía me perdona. Yo todavía necesito amor. ¿Cuál es el motivo ulterior de cualquier cosa? Nada, las personas están ahí para ser desenvueltas. Esa es la intimidad que quiero. Quiero follarme tu tristeza, tu núcleo, las entrañas que te asusta mostrar a cualquiera... Nunca bebo, pero esta noche estoy borracha. Te cuento esta historia porque sé que eres la única persona que no me juzgará. No sé si digo la verdad. Soy una chica de ciudad: el cemento es mi tierra, los parquímetros y los edificios se elevan y ansían alcanzar el cielo tan naturalmente como las flores.
Published on November 12, 2025 15:06
•
Tags:
aira, alexandre-alphonse, alphonse, césar-aira, satam-alive, sui-generis, suigeneris


